Investigadores de la Clínica Mayo en EE. UU. aplicaron por primera vez en un ser humano una vacuna desarrollada contra el cáncer de mama, cuyo objetivo es eliminar las células malignas de forma eficaz y cuya administración tuvo resultados exitosos.
La paciente utilizada para el ensayo fue diagnosticada en marzo pasado con un carcinoma ductal in situ (DCIS), caracterizado por la presencia de células anormales en uno o varios conductos que se encuentran ubicados dentro de la mama.
El cáncer hallado en la paciente se encontraba en etapa temprana y aún no se había diseminado, lo que facilitó a los científicos la administración de la vacuna que estimula al sistema inmunológico para que las células inmunes, como las denominadas T, ataquen al cáncer. El procedimiento tuvo una duración de 12 semanas.

La paciente, relató que durante la primera aplicación le administraron tres dosis simultaneas de la vacuna y que dos semanas después fueron suministradas del mismo modo otras cuatro porciones más del medicamento.
Los científicos de la Clínica Mayo anunciaron que ya iniciaron nuevas pruebas con otros sujetos de estudio. La idea es que en los próximos tres años, esta vacuna esté disponible para más pacientes que padezcan esta enfermedad, ya sean hombres o mujeres.
ARG