Tras el terremoto que sacudió el sureste de Turquía este sábado, las autoridades han hecho un balance y reportan que las víctimas mortales ya suman 35, lo que podría aumentar en las próximas horas, toda vez que los rescatistas continúan sus labores para salvar a quienes se hallan atrapadas entre los escombros.
El temblor de 6,8 de magnitud, con epicentro en la provincia de Elazig, en el sureste de Anatolia, provocó, además, mil 600 heridos, que resultaron distribuidos en los hospitales de la zona, de los que solo un centenar sigue internado en tratamiento, una treintena de ellos en cuidados intensivos.

Los equipos de salvamento registran, al momento, 45 personas rescatadas, entre ellas destacan el caso de una niña de dos años y medio, extraída en buen estado físico de las ruinas de su casa 24 horas después del evento telúrico. A su madre también se le recuperó viva cuatro horas más tarde.

También informan que trabajan para rescatar a seis personas atrapadas bajo los escombros en un barrio periférico de la ciudad de Elazig. Al respecto, el ministro de Interior, Süleyman Soylu, expresó: “Tenemos esperanzas de rescatarlos sanos y salvos”.
Turquía, un país sísmico
Desde el temblor ya se han registrado más de 700 réplicas, veinte de ellas por encima de los 4 de magnitud, pero aparentemente no se han generado nuevos daños. Y es que la provincia de Elazig se ubica en el cruce de dos importantes fallas geológicas que convierten a Turquía en un país sismico, con habituales terremotos por debajo de la magnitud 6 que, aunque no suelen causar víctimas, provocan daños menores.
FF/VTactual.com