InicioActualidad¿Sabes qué es el trastorno bipolar?

¿Sabes qué es el trastorno bipolar?

¿Te preocupa que tú o un ser querido podáis padecer un trastorno bipolar? Esta grave enfermedad mental puede ser difícil de identificar y diagnosticar, pero es importante buscar ayuda profesional si crees que tú o alguien que conoces podéis estar afectados.

¿Qué es el trastorno bipolar?

El trastorno bipolar, también conocido como trastorno maníaco-depresivo, es una enfermedad mental que implica estados de ánimo graves, altos y bajos, y cambios en el sueño, la energía, el pensamiento y el comportamiento. Las personas con este trastorno pueden experimentar periodos de intensa felicidad, ira o irritabilidad y depresión. Estos cambios de humor pueden ser tan graves que interfieren en la vida cotidiana.

¿Cómo se puede saber si alguien sufre de trastorno bipolar?

Los síntomas del trastorno bipolar pueden variar de una persona a otra, y la gravedad de los síntomas también puede cambiar con el tiempo. Algunas personas con trastorno bipolar pueden experimentar únicamente algunos síntomas, mientras que otras pueden tener síntomas más graves que requieran hospitalización.

Algunos síntomas comunes del trastorno bipolar son:

  • Cambios en el estado de ánimo, desde subidas (manía o hipomanía) a bajadas (depresión)
  • Patrones de sueño
  • Cambios en los niveles de energía
  • Mezcla de pensamientos y comportamientos inconsistentes entre sí
  • Subidas o bajadas extremas del estado de ánimo que duran varios días o más
  • Períodos de manía o hipomanía seguidos de períodos de depresión

Ayuda de verdad

Si tú o alguien que conoces está experimentando alguno de estos síntomas, es importante que busques ayuda profesional. Es una enfermedad mental grave que puede ser difícil de manejar sin tratamiento.

Cómo obtenerla

Si crees que tú o alguien que conoces puede estar sufriendo un trastorno bipolar, hay algunas cosas que puedes hacer para obtener ayuda:

  1. Habla con tu médico: Si te preocupa tu salud mental, pide una cita con tu médico. Este puede evaluar tus síntomas y remitirte a un profesional de la salud mental si es necesario.
  2. Acude a un profesional de la salud mental: Si no te sientes cómodo hablando con tu médico, puedes acudir a un profesional de la salud mental, como un terapeuta o consejero. Él o ella puede proporcionarte apoyo y recursos para ayudarte a afrontar tus síntomas.
  3. Contacta con un grupo de apoyo: Hay muchos grupos de apoyo disponibles para personas con trastorno bipolar. Estos grupos pueden proporcionarte información y apoyo valiosos.

Conclusión

Conseguir ayuda para este mal es importante. Si crees que tú o alguien que conoces puede estar afectado, no dudes en pedir ayuda.

LEE Más