Fue aprehendido el dictador de Brasil, Michel Temer acusado de presuntos actos de corrupción con la estadal Petrobras, tras una investigación del caso Lava Jato que adelanta la Justicia de ese país.
La Policía Federal fue la encargada de realizar la detención de Temer, quien podría enfrentar un juicio político por los delitos de los que se le acusa.
El juez federal de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, solicitó el arresto tanto de Temer como de su ex ministro de minas y energía, Wellington Moreira Franco, colaborador del expresidente en el partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB).

A pesar de que el Congreso de Brasil negara dos veces a la Corte Suprema la apertura de juicios por corrupción contra Temer, la Fiscalía logró que se autorizaran los procedimientos.
Antecedentes
Cabe recordar que el pasado 18 de mayo de 2017, el juez del Tribunal Supremo Federal, Edson Fachin, autorizó el inicio de la investigación contra Michel Temer, luego de la separación del cargo presidencial, ya que todas las causas en su contra dependían de la pérdida del fuero privilegiado con el fin de su mandato.
Lava Jato, es el nombre que le dio la Fiscalia al caso más grande de corrupción del país carioca, que se ha extendido a países de Latinoamerica donde varios políticos han sido salpicados en estos delitos. Ollanta Humala de Perú, Juan Manuel Santos de Colombia, Henrique Capriles Radonski de Venezuela y Dilma Rousseff de Brasil, figuran en la lista.
Temer fue vinculado tras una investigación del año 2018, cuando se filtraron unos audios donde se escucha al ex mandatario hablando de un esquema de pago de sobornos.
XC