InicioActualidadTasas de vacunación de Cuba superan a las de los países más...

Tasas de vacunación de Cuba superan a las de los países más ricos

Tasas de vacunación de Cuba superan a las de los países más ricos

El 83% de la población está ya completamente inmunizada.

Cuba ha vacunado a más ciudadanos contra el Covid-19 que la mayoría de los países más grandes y prósperos, un logro sin precedentes que convertirá a la isla en un banco de pruebas, ya que la variante Omicron, extremadamente contagiosa, está aumentando en todo el mundo.

«Our World in Data» certifica las Tasas de vacunación de Cuba

Según datos de «Our World in Data», el país es el segundo, después de los Emiratos Árabes Unidos, de los países con una población de al menos un millón de habitantes. Más del 90% de la población ha recibido una dosis y el 83% está totalmente inmunizado.

  • El éxito puede atribuirse a que Cuba ha desarrollado su propia vacuna, en lugar de depender de otras naciones.

Las escuelas han reabierto, ya que casi todos los niños de 2 a 18 años han recibido la inmunización completa.

Según los testigos, los hospitales y las morgues parecen estar funcionando a niveles prepandémicos.

Según William Moss, director del Centro Internacional de Acceso a las Vacunas de la Universidad Johns Hopkins, «es un logro realmente notable, dado el tamaño de Cuba y también el embargo estadounidense, que restringe su capacidad de importación».

Cuando se administran en tres dosis, Cuba afirma que sus inyecciones nacionales a base de proteínas Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus proporcionan hasta un 90% de protección contra la infección.

Los expertos en salud consideran que las vacunas cubanas son una posible fuente para las dosis en los países de bajos ingresos de América Latina, África y Asia, debido a que no requieren una congelación profunda y a sus bajos costes de producción.

Cuba frente a la investigación de las variantes

Cuba también está investigando si la variedad Omicron, de la que se informó por primera vez en la isla el 8 de diciembre, puede influir en la protección.

Un estudio reciente ha revelado que varias de las vacunas más utilizadas en todo el mundo son probablemente menos protectoras contra la infección por Omicron. Se prevé que las vacunas sigan siendo eficaces contra la enfermedad grave y la muerte.

La documentación y los datos necesarios para evaluar las vacunas de Soberana, creadas por el Instituto de Vacunas Finlay de Cuba, se enviarán a la OMS en el primer trimestre de 2022, según el director del Instituto, Vincente Verez.

Según Verez, los criterios de la OMS, que evalúan no sólo las vacunas sino también sus instalaciones de producción, han dificultado el avance de Cuba debido a la antigüedad de sus instalaciones.

Verez afirmó que Cuba está en conversaciones tanto con Canadá como con Italia para producir vacunas que se vendan a lugares necesitados, como África.

 

LEE Más

spot_img