Desde el Reino de España, territorio que se autodenomina del primer mundo, pero que aún sigue en la época de las cavernas por el modelo monárquico que lo gobierna, las costuras empiezan a verse aún más. Las protestas por bajos salarios, hasta ancianos en las calles por la precaria política de pensiones muestran parte de las penurias que sufren los súbditos del reino.
Este lunes el suicidio de una mujer de 65 años producto de desahucio es la noticia. Ella se lanzó de un quinto piso cuando la comisión judicial tocó a su puerta para desalojarla por impago de alquiler. La víctima perdió la vida por un paro cardiorrespiratoria que le produjo el impacto de la caída. Recientemente se produjo un caso similar en Catalunya.
La comisión judicial llegó acompañada por agentes de la Policía Municipal iba a sacar a la fuerza a la anciana pero ésta prefirió lanzarse al vacío desde la ventana de la que hasta momento sería su casa. Una ambulancia acudió al lugar e intentaron reanimar a la víctima pero fue demasiado tarde. Los ciudadanos pidieron se haga seguimiento de estos casos pero el Consistorio madrileño no da más información al respecto.
Según testimonios de personas que laboraban cerca a la vivienda donde vivía, dicen que la víctima se llamaba Alicia y vivía sola hacía casi cinco años aproximadamente. El caso fue trasladado por la Policía Municipal a la comisaría de la Policía Nacional de Chamberí. Según la ley hipotecaria tienen que ser como mínimo 12 meses y en el caso de Alicia se desconoce el número de meses que adeudaba.
Por su parte la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) tampoco lleva cifras de los casos de las personas que se suicidan cuando van a ser desahuciadas, sin embargo desde 2015 la Policía Municipal acompaña a 16 comisiones judiciales diariamente durante la semana.
#NoSonSuicidiosSonAsesinatos que se ejecutan mientras @PPopular @CiudadanosCs bloquean el debate de la #LeyViviendaPAH @PSOE solo se preocupa de reformas en beneficio de la banca y el resto de grupos parlamentarios no tienen prisa en redactar las enmiendas a nuestra Ley
— PAH Barcelona (@PAH_BCN) November 26, 2018
En junio pasado en Cornellà de Llobregat, Jordi Rodríguez, de 45 años, también saltó de su piso al vacío cuando en el momento que le iban a desahuciar, el extinto Banco Popular ordenó el desahucio por deber 14 meses de alquiler lo que generó manifestaciones de personas que denunciaron el suicidio bajo el lema «no son suicidios, son asesinatos».
De nuevo, tenemos que hablar de vidas en juego. Cada día que pasa sin que se legisle #LaLeydeLaPAh supone más riesgo para miles de personas https://t.co/vIWZo2gRlB
— Afectadas por la hipoteca (@LA_PAH) November 26, 2018
Estos casos que logran consternar a los ciudadanos son una noticia común en el Reino de España, territorio donde la vulneración de los Derechos Humanos y derechos básicos son una novedad. Los suicidios por desalojo son sólo una parte de la realidad que viven quienes viven a la periferia de los monarcas.
EC
Banca del reino de España muestra los dientes y quiere mantener los desahucios