Subvencionan las fábricas de chips desde La Casa Blanca con apoyo para los proyectos de ley que le den salida a la crisis.
La secretaria de Comercio, Gina Raimondo, visitó Detroit para destacar la urgente necesidad de fabricar chips semiconductores en Estados Unidos, ya que la escasez sigue ahogando a la industria automotriz de Michigan.
Ley de Chips
Durante su visita, se reunió con la diputada Debbie Dingell, los senadores Debbie Stabenow y Gary Peters, otros miembros de la delegación del Congreso de Michigan y funcionarios del sindicato United Auto Workers, en un esfuerzo por conseguir el apoyo del Congreso a la «Ley de Chips».
Una vez aprobada, la ley proporcionará subvenciones por valor de 52.000 millones de dólares para la fabricación e investigación nacional de semiconductores.
Aunque el proyecto de ley ha sido aprobado por la Cámara de Representantes, aún no ha sido convocado al pleno de la Cámara.
«La verdad es que cada día que esperamos a que se apruebe y aplique plenamente este proyecto de ley es un día que no podemos permitirnos quedarnos más atrás», dijo Raimondo, según informa mlive.com.
2030
La transición a los vehículos eléctricos (EV) también está añadiendo presión a la compra de más chips semiconductores.
La producción de chips tendrá que acelerarse para cumplir el objetivo de la administración Biden de garantizar que la mitad de todos los vehículos nuevos alcancen el objetivo de cero emisiones en 2030.
Según AutoForecast Solutions, 391 plantas de fabricación de automóviles de todo el mundo se han visto afectadas por la escasez de semiconductores, y más de 220 han cerrado durante 21 días o más.
El director general y presidente de AutoForecast Solutions, Joe McCabe, dijo que Norteamérica lidera «una carrera de obstáculos», señalando que tiene 2,3 millones de «vehículos irrecuperables».
Que son los que se construyeron durante los cierres de las plantas y no se recuperarán antes de fin de año o posiblemente nunca, en comparación con China, con un millón.
La producción cesó en 2020 debido a los brotes de COVID-19 en las plantas de fabricación de todo el mundo, pero este año los trabajadores han vuelto pero los materiales no, añadió.
«No importa si se tiene una fuente de trabajo saludable. Si no tienes las piezas… no puedes construir los coches. Así de simple», añadió, citado por mlive.com.
Subvencionan las fábricas de chips, pero eso si Asia los hace
Según McCabe, a mediados de 2022 la producción se estabilizará y los cierres de plantas serán menos frecuentes, sin embargo, la solución a largo plazo es tener una producción sostenible de chips en Estados Unidos.
«Necesitamos más inversión nacional en nuestra cadena de suministro de nuevo. Es culpa nuestra haber deslocalizado eso, y ahora se están viendo las grietas de esa estrategia»
El ejecutivo añadió, señalando que Estados Unidos es líder en el diseño de chips a nivel mundial, pero Asia fabrica el 75% de todos los chips.
Los fabricantes también están trabajando ahora directamente con los proveedores: Ford Motors anunció una colaboración con GlobalFoundries, con sede en Nueva York.
Mientras que GM anunció que ha empezado a trabajar con siete proveedores nacionales e internacionales de chips.