Una semana después del último lanzamiento, Corea del Norte ha vuelto a lanzar un misil no identificado, lo que parece ser un balístico de alcance medio.
«Corea del Norte lanzó esta tarde un proyectil no identificado en Pukchang, en la provincia de Pyongan, en el sur (norcoreano)», según ha comunicado este domingo el Estado Mayor Conjunto surcoreano, citado por la agencia Yonhap.
No obstante, las autoridades del Ejército surcoreano estiman que el misil lanzado tiene las características similares a Pukguksong-2, de tipo alcance medio, que habría volado una altura de 560 kilómetros.
Asimismo, los funcionarios del Ministerio de Defensa japonés, citados por la televisión local NHK, han informado que el citado proyectil cayó en el mar del Japón fuera de la zona económica exclusiva de Japón. Los militares japoneses mantienen la alerta y siguen monitoreando la zona.
Como consecuencia de este lanzamiento, el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, ha convocado de emergencia al Consejo de Seguridad del país para considerar la situación.
Contexto del conflicto
El anterior lanzamiento tuvo lugar el pasado domingo (el 14 de mayo), cuando Pyongyang disparó un misil de modelo Hwasong-12, capaz de llevar una ojiva nuclear pesada hacia el mar del Japón, donde también se encuentran las bases estadounidenses.
La península coreana vive una escalada de tensiones, en gran parte por las amenazas militares de Washington a Pyongyang, con actos como el envío del portaaviones de propulsión nuclear USS Carl Vinson, las maniobras militares conjuntas Washington-Seúl y el despliegue en Corea del Sur del escudo antimisiles de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés).
Pyongyang acusa a Washington de llevar a la península «al borde de la guerra nuclear» y advierte de que dará una respuesta «despiadada» a cualquier provocación de Washington, con ataques a las bases de EE.UU. en Corea del Sur y Japón.
BD con información de Hispantv