InicioDestacadaTurquía desafía alto al fuego contra Siria

Turquía desafía alto al fuego contra Siria

Desde Washington intentan recoger la leche derramada. Tras su retirada de la zona norte de Siria, que permitió el avance de las tropas turcas, una matanza se sigue produciendo en la zona, y aunque su socio norteamericano de la OTAN acordó con el gobierno de Ankara un cese al fuego, los bombardeos e incursiones armadas continúan en los territorios que Turquía quiere tomar con la excusa de combatir a los kurdos que ellos tildan de terroristas.

Al final de esta semana el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, se reunió con el presidente turco Recep Tayip Erdogan, con quien acordó establecer una pausa de cinco días en las hostilidades para permitir la retirada de las milicias kurdas. Sin embargo, el continuo fuego de las tropas invasoras no ha permitido la movilización.

Los bombardeos eran intensos sobre la localidad de Tal Abyad, en Siria.

El líder de la milicia kurda SDF Mustafá Bali, confirmó que los ataques turcos siguen golpeando sus posiciones pese al pacto del alto al fuego. “Turquía está violando el acuerdo de alto el fuego al continuar el ataque en la aldea desde la pasada noche”, dijo Bali, al tiempo que denunció que los ataques están cayendo sobre población civil.

La justificación estadounidense

Unos mil soldados estadounidenses abandonaron el norte de Siria, en una zona que hoy es objeto de confrontación. El pacto del cese al fuego, a juicio de Washington, no incluye la zona que Turquía sigue bombardeando tras el acuerdo.  James Jeffrey, enviado especial de Estados Unidos para Siria, dijo que los ataques se producen en zonas que ya están bajo control turco.

Los ataques incrementaron la cantidad de desplazados desde el norte de Siria

Actualmente Moscú y Damasco negocian con Turquía el control de los territorios abandonados por Estados Unidos y que no están bajo e acuerdo del cese al fuego. Militares rusos y sirios avanzan con invitación de los kurdos para tomar el control de estos territorios, de los que depende la paz en la nación árabe y último reducto de la guerra en ese país.

RB

LEE Más