InicioDestacadaSepa qué país aumentó su inversión social en 2016 a pesar de...

Sepa qué país aumentó su inversión social en 2016 a pesar de crisis económica global

El vicepresidente ejecutivo de Venezuela Tareck El Aissami, informó este viernes ante el Tribunal Supremo de Justicia que el Gobierno de su páis aumentó la inversión social a 71,4% durante el año 2016, lapso difícil en materia económica para la nación suramericana cuya economía depende del ingreso petrolero, y redujo sus ingresos de forma dramática por la disminución mundial de los precios del crudo.

Esta afirmación la hizo El Aissami durante la presentación del informe de gestión anual del año 2016 del tren ejecutivo, gestión que regularmente se hace en la Asamblea Nacional, pero por estar esta institución en desacato ante el máximo tribunal de la República, fue presentado al TSJ.

Durante su intervención, el Vicepresidente sostuvo que 2016 fue un año difícil para Venezuela, porque a través de una «guerra económica emprendida por el sector empresarial para generar desestabilizción en el ámbito político», se puso a prueba «la resistencia del venezolano de bien», dijo

Explicó que el país atravesó «una guerra no convencional liderada por cuatro variantes, el modelo rentista petrolero, el decreto del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, el golpe a la moneda nacional y el sabotaje a las medidas tomadas por el presidente Nicolás Maduro».

Logros a pesar de la crisis

Sin embargo, Venezuela logró acumular cifras positivas en este contexto económico. El representante del ejecutivo informó que el desempleo cerró el año en 7,5% y que la meta para el cierre de 2017 es 4,5%.

De igual forma subrayó que de cada 10 personas con edad de recibir la pensión por vejez, 9 gozan de ese beneficio, lo cual era impensable en otras épocas políticas del país y lo sigue siendo en otras naciones del mundo. También indicó como un logro la distribución de  “casi 900 mil toneladas de alimentos a través de los Clap” (Comités Locales de Abastecimiento y Producción).

La oposición no cambia

En el ámbito político, El Aissami destacó que hubiera deseado presentar la memoria y cuenta ante el Parlamento, pero recalcó la causa de hacerlo en el TSJ, «todo esto producto de la actitud soberbia de un puñado de traidores de la patria, quienes le dieron la espalda al pueblo entrando en desacato. No le cumplieron, ni le cumplirán al pueblo porque sus intereses son otros».

Además, consideró que la oposición no cambia, pues afirmó que insisten en sus intenciones violentas.

JS

LEE Más

spot_img