InicioDestacadaSe destapó el multimillonario negocio de albergar inmigrantes

Se destapó el multimillonario negocio de albergar inmigrantes

Alojar, transportar y cuidar a los menores migrantes detenidos en la frontera sur de Estados Unidos es un negocio de miles de millones de dólares, denuncian medios y analistas.

En el entramado despunta Southwest Key Programs, una organización sin fines de lucro, que ha ganado por lo menos 955 millones de dólares por contratos federales desde 2015 para dirigir refugios y proporcionar otros servicios a los menores migrantes bajo custodia federal.

Su refugio para niños migrantes en un antiguo Walmart en el sur de Texas ha sido el foco del escrutinio nacional, pero Southwest Key es solo uno de los actores en el mundo secreto y lucrativo del negocio de refugios para migrantes.

“Nuestro crecimiento es una respuesta directa a la llegada de los niños a las fronteras”, dijo la empresa en un comunicado.

La capacidad de este grupo para brindar refugio ha aumentado de manera significativa: en 2010, podía albergar hasta 500 niños al día en diez refugios. Ahora puede atender a 5 mil niños en 26 refugios. El reciente aumento en separaciones de familias ha incrementado la demanda en sus instalaciones.

Estos centros, los mayores proveedores de empleos en la región, hace que los empleados firmen acuerdos de confidencialidad, algo más propio del mundo corporativo y sus grandes riesgos que de centros de cuidado infantil sin fines de lucro.

Sin embargo, y en honor a la verdad estas instalaciones no deben confundirse con las gestionadas por la Patrulla Fronteriza, que es donde enjaulan a los menores.

Cerca de otras doce contratistas gestionan más de 30 instalaciones solo en Texas, con muchos otros contratados para aproximadamente cien refugios en otros dieciséis estados.

ER

La realidad de los capturados en la frontera de EE.UU.

LEE Más