InicioDestacadaEl inquieto Pedro Sanchez con Podemos a su lado

El inquieto Pedro Sanchez con Podemos a su lado

A menos que suceda un milagro, la cercanía que un día tuvieron el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y los progresistas de Unidas Podemos (UP), no parece volver a repetirse. Y aunque en política los milagros ocurren cuando hay voluntad, el liderazgo de la izquierda española se empeña en repetir la historia de divisiones que llevó a la derrota a los republicanos en la guerra civil de los años 30 del siglo pasado.

Pedro Sánchez, jefe de gobierno en funciones del reino de España, hoy se enorgullece de no haber cedido a las presiones por parte de sus ex aliados de UP, quienes pedían el control de algunos ministerios, entre ellos la cartera de Hacienda y Energía. El gobernante declaró que no dormiría tranquilo de haber incluido a personas sin experiencia en su gabinete como los que proponía el equipo de Pablo Iglesias, lo que significó a la postre el distanciamiento entre ambos partidos izquierdistas.

En conversación televisiva el jefe de Gobierno español habló de la nueva carrera hacia las elecciones del 10 de noviembre.

«Ni yo dormiría tranquilo ni tampoco el 95 por ciento de los ciudadanos, entre ellos votantes de Podemos», aseguró Sánchez en una entrevista televisiva. «Hoy podría ser presidente del gobierno, pero no dormiría por las noches», dijo el líder del PSOE, quien observó que si su única meta hubiese sido ser presidente, habría aceptado la coalición tal como la propuso Iglesias.

Polémicas autonomías

En la entrevista que el jefe de gobierno en funciones de España ofreció a un medio local, declaró que se siente tranquilo de no haber pactado con la coalición de UP, pues de haber ocurrido ahora mismo enfrentaría una crisis de gobierno. En tal sentido refirió la postura de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, aliada de UP, quien aseguró que se manifestaría a favor de los “presos políticos” en caso de producirse una condena a los implicados del procés.

Sobre el caso de Cataluña y la tensión creciente tras las posiciones independentistas asumidas por Quim Torra, Sánchez aclaró que pondrá en marcha “todos resortes del Estado para defender el orden constitucional”. Finalmente el líder socialista se mostró seguro de conseguir una mayoría más amplia para formar gobierno tras las elecciones del próximo 10 de noviembre.

RB

LEE Más