Por primera vez en esta década, un equipo de científicos viajará hasta los restos del Titanic. Así lo informó OceanGate Expeditions, que anunció la expedición.
La misión se realizará en mayo de 2018, cuando se hayan cumplido 106 años del hundimiento acontecido la noche del 14 de abril de 1912.
Los científicos tendrán un objetivo: evaluar las condiciones de los restos del Titanic y documentar los artefactos en el sitio. Sin embargo, no planean ningún rescate ni la recolección de nada de lo que se encuentre ahí.
La expedición de OceanGate Expetions tendrá una duración de siete semanas. Comenzará en mayo de 2018 y estará a cargo de expertos del Instituto Oceanográfico Woods Hole, de Massachussetts.
¿Qué pasó con los pasajeros más pobres del Titanic?
En medio del caos y la tragedia, los cuerpos de los viajantes de tercera clase del Titanic fueron arrojados al mar. Así lo revela una serie de telegramas que surgen más de 100 años después del hundimiento.
Los mensajes son intercambiados entre la nave Mackay-Bennett y la compañía White Star Line, encargada de la operación del Titanic. Ellos piden recuperar la mayor cantidad de cuerpos posibles, a lo que ellos responden “fueron acomodados dependiendo de sus ropas y posesiones materiales”.
Datos curiosos
De un total de 1.000 pasajeros fallecidos, solo se recuperaron del maro 328 cadáveres.
El barco que más cuerpos rescató fue el Mackay Bennet, que recogió 307 cuerpos en seis días de aquel fatídico abril. La mayoría murió de hipotermia.
BD
Con información de Publimetro.com