InicioDestacadaCuenta regresiva para la reconversión monetaria en Venezuela

Cuenta regresiva para la reconversión monetaria en Venezuela

A poco menos de un mes de que entre en vigencia la pospuesta reconversión monetaria en Venezuela, las dudas que motivaron el retraso de la medida siguen siendo las mismas o tal vez hayan aumentado. El 4 de agosto debe entrar en vigencia la circulación de una nueva familia de ocho billetes y dos monedas de las que se eliminarán tres ceros como una medida ante la escasez de efectivo que facilite las transacciones comerciales.

Los economistas que adversan al gobierno venezolano sostienen que la reconversión no aporta solución alguna, puesto que si no se controla la inflación, más temprano que tarde habrá que hacer otro cambio monetario. El economista y diputado José Guerra, advierte que “sin un plan de estabilización, esa reconversión no va para ninguna parte”. Su colega Melissa Evaristo opina que “antes de que la reconversión se realice por completo ya la hiperinflación obligará a que se haga de nuevo. A no ser que se ataque este mal”.

El nuevo sistema monetario venezolano incluirá 8 billetes y dos monedas

El nuevo cono monetario “es el adecuado por los momentos… su éxito dependerá del número de piezas que puedan imprimir y la rapidez con la que incorporen las nuevas denominaciones necesarias en hiperinflación” Henkel García, director de Econométrica.

La banca propone y el gobierno dispone

El gobierno venezolano decidió posponer el proceso de reconversión tras reunirse con representantes de la banca privada, quienes manifestaron su inquietud y rechazo ante la rapidez del proceso. El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, Arístides Maza, pidió detener la reconversión para hacer los simulacros pertinentes en todo el sistema, pruebas que hasta ahora se desconoce si se han realizado.

El presidente Maduro acordó con los banqueros posponer la fecha para el próximo 4 de agosto, además de evaluar la posible coexistencia de ambos conos monetarios (Bolívar Fuerte y Bolívar Soberano) durante un tiempo determinado, para hacer mermar las confusiones que se deriven de este cambio.

 “La reconversión es una medida sumamente acertada, no solamente para la banca sino para los distintos factores del país” Arístides Maza, presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela

La banca pública y privada se ajustan a las plataformas digitales para sobrellevar escasez de efectivo

Por otro lado, la banca busca hacer crecer su clientela, sortear la crisis del acceso al dinero en efectivo e incrementar el número de transacciones. Para todo ello, la banca digital es la opción más viable, ya que brinda seguridad y rapidez en todos sus procesos. Pero actualizar todas estas plataformas implica hacer grandes inversiones en tecnología actualizada, algo que ya adelanta el estatal Banco de Venezuela con la adecuación de sus sistemas y la implementación del Bio-Pago.

¿Va o no va la reconversión?

Una nueva prórroga en el lanzamiento del nuevo cono monetario está en el ambiente. La hiperinflación incontrolable que vive el país caribeño, parece dejar obsoletos los nuevos billetes y monedas antes de su aparición. El economista Luis Salas, sostiene que la reconversión monetaria no representa ningún problema en sí misma, pero con los niveles de hiperinflación que vive el país “es insuficiente”.

“Lo primero que debe hacer el BCV para aportar algo en la superación de la crisis que vivimos es abandonar su papel pasivo”, opina el experto, quien sostiene que el Banco central de Venezuela “permitió por omisión” que otros marcadores se impusieran en cuanto a precios se refiere, como el caso de DólarToday.

El Banco Central de Venezuela tiene un duro compromiso con lanzamiento del nuevo cono monetario

Salas opina que la reconversión debió hacerse hace mucho tiempo y que cada día que pasa se le hace más complicado sobrevivir a los nuevos billetes y monedas. “El ritmo de aumento de precios nos traerá de nuevo los tres ceros suprimidos a las magnitudes monetarias actuales”, sentenció.

Por su parte el gobierno tiene la obligación y la presión de lanzar los nuevos billetes a la calle en la fecha prevista, ya que la inversión hecha en la reconversión, amerita su puesta en circulación. El laberinto de la crisis venezolana sigue bastante enredado.

RB

Se busca salida a la crisis económica en Venezuela

LEE Más