InicioDestacadaPuerto Rico: Denuncian violación de DDHH tras los sismos

Puerto Rico: Denuncian violación de DDHH tras los sismos

Organizaciones sociales de Puerto Rico denunciaron la violación de derechos humanos que enfrenta la población tras la secuencia sísmica ocurrida en enero de este año en esa isla antillana, así lo reseña el medio El Nuevo Día en su portal web.

En ese sentido, la presidenta del Colegio de Profesionales del Trabajo Social, Mabel López, junto a otras organizaciones han señalado que la población boricua está sufriendo falta de viviendas seguras y asequibles, así como de un plan de realojo y de un protocolo para atender los casos de maltrato intrafamiliar en la parte sur de la isla.

López recalcó que la crisis económica, los desastres naturales, más los errores cometidos por el Gobierno de ese país en el pasado han sumido a esa nación en un estado de vulnerabilidad e inestabilidad de los derechos humanos de la población.

Por su parte, la coordinadora de Paz para la Mujer, Vilma González, sostuvo que el fenómeno natural ha dejado al descubierto condiciones sociales muy adversas para la ciudadanía, que ya está golpeada por la pobreza, el desempleo, la violencia, y la falta de oportunidades educativas. “Todo, unido a la carencia de una perspectiva de género en la gestión de las políticas públicas y sociales”, dijo Gónzález.

También la abogada del Proyecto de Desarrollo Económico Comunitario y Derecho a la Ciudad (DeCiudad) de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana, Annette Martínez, manifestó su preocupación por las familias que se han visto obligadas a abandonar sus casas, que además han perdido el apoyo de una red y espacio comunitario.

Igualmente, el presidente de la Red por los Derechos de la Niñez y Juventud de Puerto Rico, Marcos Santana, destacó que la zona sur de la isla es el espacio donde se observa la más alta incidencia de violencia contras la niñez. “En las carpas está la pobreza de nuestra gente, la inacción del Estado”, apuntó.

En 2017 la isla sufrió los embates de los huracanes Irma y María, y desde el 28 de diciembre de 2019 Puerto Rico ha sufrido más de 1.800 movimientos telúricos a causa de una secuencia sísimica, refiere el portal La Prensa.

SI/VTActual

Ola de Calor en Puerto Rico

LEE Más