Ramón Muchacho fue hasta este lunes, alcalde del municipio Chacao al este de Caracas, foco donde se ha concentrado la violencia de la derecha en cada uno de los intentos por desestabilizar el país en 18 años de Gobierno de la Revolución. Por esa alcaldía han pasado dirigentes como Leopoldo López. Siempre han favorecido a los factores violentos.
Ramón Muchacho ejerció como alcalde de ese municipio desde 2013, periodo desde el cual ha apoyado de manera evidente a los factores violentos, tanto en la denominada «salida» en 2014, como en la actualidad.
Recientemente un periodista venezolano grabó su participación en una manifestación violenta, sin que hubiera alguna acción por impedirla o rechazo hacia quienes preparaban acciones terroristas.
ATRAPADO INFRAGANTI !! (+Video) Alcalde de Chacao Ramon Muchacho, filmado mientras marcha con VIOLENTOS en Altamira. pic.twitter.com/HxY1xFTzfh
— Boris Castellano (@BorisCastellano) May 3, 2017
Vecinos de este municipio denunciaron a Muchacho, pues según informaron ante los tribunales, no recogía la basura para favorecer las trancas de calles, pero además, aportaba logística a los terroristas.
¿TRANSCHACAO O TRANSGUARIMBA? (+Video) Descubra como se trasladan los violentos en el este de Caracas pic.twitter.com/Yb6ZZxWVJR
— Boris Castellano (@BorisCastellano) May 29, 2017
En este contexto, el TSJ conminó a la autoridad municipal a impedir el bloqueo de vías y garantizar el derecho al libre tránsito, así como otros derechos constitucionales reclamados por los vecinos. Este llamado fue omitido, así como el clamor de quienes incluso votaron por él para la alcaldía, pero quieren vivir en paz.
Muchacho debía presentarse en días pasados para responder ante el TSJ por su omisión, sin embargo no lo hizo y pidió un diferimiento de su audiencia. Luego, alegó una enfermedad, por lo que el TSJ aplazó el acto judicial. Sin embargo, los rumores son fuertes al respecto de su salida del país hace al menos diez días.
Recientemente trascendió a la prensa que Muchacho habría dejado a un encargado de la Alcaldía, «Moisés Carvallo desde el pasado 21 julio» por hacer «trámites personales», sin embargo, fuentes extraoficiales sostienen que el también dirigente del partido de derecha Primero Justicia está en Aruba.
En tal sentido, el TSJ se pronunció la madrugada de este martes, declaró su ausencia absoluta, lo inhabilitó y lo sancionó a 15 meses de prisión.
Sala Constitucional del TSJ declaró falta absoluta e inhabilitación política al ciudadano Ramón Muchacho pic.twitter.com/DbXyz8mnbp
— TSJ Venezuela (@TSJ_Venezuela) August 8, 2017
Sala Constitucional del TSJ sanciona con 15 meses de prisión a Ramón Muchacho
— TSJ Venezuela (@TSJ_Venezuela) August 8, 2017
La sentencia del TSJ incluye la orden de captura y una alerta a Interpol.
JS
¿Se fue del país el alcalde opositor del municipio más asediado por terroristas en Venezuela?
Tribunal Supremo de Venezuela destituye al alcalde opositor David Smolansky por desacato