El presidente del gobierno del reino de España, Pedro Sánchez, y el líder del partido Podemos, Pablo Iglesias, pactaron un acuerdo sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019.
La firma se produjo tras un encuentro realizado con discreción y sin previo aviso, para intentar cerrar la negociación.

Entre el contenido del acuerdo están la modificación del salario mínimo, pensiones y los permisos de maternidad y paternidad, reducción de tasas universitarias, así como las mejoras para las ayudas a personas dependientes.
También contempla una subida del impuesto sobre las rentas (IRPF) para los ingresos superiores a 130.000 euros.
Los súbditos del reino español tendrán que aprobar este proyecto y presentarlo ante el Congreso de los Diputados para su aceptación definitiva.
Disputa presupuestaria
La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Dolores Montserrat, rechazó el acuerdo pactado entre el Sánchez e Iglesias, por representar la “zapaterización de la economía” y plantear la retirada de financiación a los partidos políticos.
Pero no solo el PP se pronunció ante el acuerdo presupuestario, el portavoz de economía de Ciudadanos Toni Roldán ha dicho que el pacto entre Sánchez y Podemos no es más que «papel mojado» al carecer de una mayoría que lo apoye en el Congreso. »
El presupuesto 2019 necesita el apoyo de otras toldas políticas que conforman el reino de España, porque el Partido Socialista Obrero Español y Podemos no cuentan con la mayoría del Congreso.
JG