La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, se comprometieron a impulsar las negociaciones entre la UE y el Mercosur, con vistas a un ansiado acuerdo de libre comercio.
Uruguay está destinado a ser un «motor» en las negociaciones entre Bruselas y el grupo de países integrados en el Mercosur, indicó la líder alemana en una reunión junto al mandatario sudamericano, quien se encuentra de visita oficial en Alemania.
«Nosotros no somos los principales culpables de que no se haya avanzado», respondió Merkel a una pregunta sobre por qué se habían estancado esas negociaciones, para apuntar a continuación que esa situación cambió ya en sentido positivo, bajo los auspicios de Brasil y Argentina, y ahora de Uruguay. «Vamos a trabajar juntos para encontrar soluciones justas para ambas partes», añadió la canciller.
Vázquez, por su parte, destacó que Uruguay «ha abogado históricamente por el derribo de barreras y la eliminación de trabas comerciales», que en su opinión «dificultan el libre tránsito de bienes».
También mencionó que, el objetivo de su país es «reafirmar más que nunca estos principios; entablar convenios que favorezcan la cooperación entre los países respectivos, en lo que entra el ansiado acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE)», añadió Vázquez.
Delegación uruguaya
El presidente Vázquez, acudió a Berlín con una delegación oficial integrada por seis ministros y cerca de un centenar de representantes de compañías de distintos sectores económicos de Uruguay, «este es el camino adecuado para construir un ámbito global de desarrollo inclusivo y sostenible», apuntó el mandatario.
El presidente uruguayo inauguró hoy el stand de su país en la Fruit Logística berlinesa, una de las ferias más importantes del mundo en el sector. «Como uruguayo me siento profundamente agradecido de que Uruguay pueda mostrar aquí la calidad de las cosas que produce», dijo en una breve intervención en el stand.
Tras completar la agenda en Berlín, la delegación uruguaya viajará a Finlandia y Rusia, donde la agenda es primordialmente comercial. Vázquez presentará al país como una plaza segura y atractiva para realizar inversiones.
BD