Este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro, dirige el primer Consejo de Seguridad del año, en el Palacio de Miraflores, Caracas, para evaluar los temas relacionados a la protección ciudadana.
La actividad también cuenta con la participación del vicepresidente de la República, Tareck El Aissami; el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López; la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz; la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela; el defensor del Pueblo, Tarek William Saab; el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol; el ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, entre otras autoridades del Estado.
Durante la reunión se evalúan los mecanismos de trabajo de los Cuadrantes de Paz, el Plan Patria Segura, el Sistema Popular de Protección para la Paz (SP3), las Operaciones Humanistas de Liberación del Pueblo, el Movimiento por la Paz y la Vida, la Municipalización del Sistema de Justicia, entre otros.
El pasado domingo, durante la presentación del mensaje anual a la nación, en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó que incrementar los planes de seguridad ciudadana será prioridad para el Gobierno nacional durante el 2017.
Además destacó que se aprobaron 20.000 millones de bolívares, los cuales serán destinados a la ampliación de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), así como al desarrollo e incremento de los cuadrantes de paz.
Seis líneas de acción para combatir la inseguridad en Venezuela
El primer mandatario nacional informó que determinaron seis líneas de acción que recogen «la más alta experiencia de las políticas integradas de seguridad del país”, las cuales estarán presididas por el primer vicepresidente ejecutivo, Tareck El Aissami. Se describen a continuación:
1.- Expansión de todos los planes deportivos, culturales y de creación de valores (Expansión de todas las políticas preventivas, de los movimientos culturales que fomenten la educación y buenos valores en Venezuela).
“El Movimiento por la Paz y la Vida nos permite neutralizar todas las campañas en contra de la violencia”, manifestó.
2.- Reforzamiento de seguridad en la calle: “Toda la fuerza policial en la calle, en todos los puntos, para reforzar la seguridad con un sistema de patrullaje en todas las avenidas y calles”, expresó el primer mandatario.
3.- Instalación en todo el territorio nacional de los cuadrantes de paz con el equipo profesional y logístico.
En este sentido, el ministro para Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, comentó que este año los Cuadrantes de paz pasarán de 2.119 a 2.300: “Antes del 31 de marzo vamos a tener una plataforma inteligente en los teléfonos para bajar toda la información de los cuadrantes de paz”, destacó Reverol.
4.- Fortalecimiento del sistema de protección popular: “Sistema de Inteligencia Popular” (SP3).
“Debe funcionar en cada municipio y en cada parroquia. Debe alertar las amenazas en sus distintos ámbitos: político, económico, social y cultural”, manifestó al tiempo que designó al director del SEBIN, González López, como jefe del sistema.
5.- Reformular y hacer más eficientes las Operaciones de Liberación del pueblo (OLP) para una nueva coyuntura.
De esta manera presentó una nueva parte de las OLP llamada: Operación Humanista de Liberación del Pueblo (OHLP).
6.- La justicia local: casas de justicia para la resolución de conflictos: “Las casas de justicia para combatir la impunidad, para llevar la Ley y el orden dentro de la comunidad”, explicó Maduro.
Al mismo tiempo aseveró que el cuadrante de paz “es el corazón de las líneas de acción”, y trabajará mediante un Estado Mayor conformado por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), las comunidades, las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCh), y el Frente Francisco Miranda.
Maduro celebra el indulto otorgado por Obama al puertoriqueño Oscar López Rivera
El presidente de la República celebró el indulto otorgado por el mandatario saliente de Estados Unidos, Barack Obama, al puertoriqueño Oscar López Rivera.
“Tengo que darle las gracias a los movimientos sociales del mundo que nos sumamos y nos unimos en petición para que el presidente Barack Obama concediera, como ha concedido el día de hoy, el indulto a nuestro hermano independentista puertorriqueño Óscar López Rivera“ finalizó.
CC