InicioInternacionalesPresidenta del Parlamento de Ecuador denuncia atentado

Presidenta del Parlamento de Ecuador denuncia atentado

La presidenta de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) de Ecuador, Gabriela Rivadeneira, denunció este miércoles un intento de atentado con explosivos en su contra, así lo reseñó PL.

Según explicó la legisladora en rueda de prensa desde la sede del poder legislativo en esta capital, a su oficina llegó un sobre sin remitente que contenía un disco compacto con un artefacto explosivo de mediano alcance y capacidad letal que no llegó a estallar.

En el momento de recibir el paquete, Rivadeneira, quien busca la reelección como asambleísta por la gobernante Alianza PAÍS, en los comicios del domingo próximo, presidía una reunión del Consejo de Administración Legislativa para calificar algunos proyectos, entre ellos uno de carácter económico urgente.

Luego de la intervención de los agentes de la Policía Judicial, Criminalística y la Unidad Anti Explosivos, el caso fue enviado a la Fiscalía General del Estado para su esclarecimiento, agregó la denunciante.

Independientemente de cualquier diferencia política, lo que debe primar es la vida y el respeto a la integridad del ser humano. «Rechazo todo tipo de violencia, en contra de cualquier persona, independientemente de su afiliación política», expresó.

Más de 12 millones 800 mil ecuatorianos están convocados a elegir el próximo domingo al nuevo presidente del país, así como al vicepresidente y a los 137 miembros de la Asamblea Nacional y los cinco diputados al Parlamento Andino.

Pero más allá de la simple elección de las nuevas autoridades, los comicios son vistos como un referendo en el que los votantes decidirán entre la continuidad del proyecto socialista instaurado por el presidente Rafael Correa 10 años atrás, y el regreso de la derecha al poder.

Aunque según los sondeos, el candidato Lenín Moreno aventaja a sus otros siete rivales, para evitar un balotaje deberá obtener el 50% más uno de los votos validos, o en su defecto, el 40% y una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre el contendiente que quede en segundo lugar.

CC

LEE Más