InicioLo NuevoLas erupciones más recordadas del Popocatépetl

Las erupciones más recordadas del Popocatépetl

El Popocatepétl es uno de los volcanes activos más famosos en el mundo entero. Sus recurrentes fumarolas y su pasado mítico, hacen de esta maravilla natural uno de los sitios turísticos de México más llamativos, pero también más peligrosos.

Se calcula que el “Popo” o “Don Goyo”, como también es conocido el volcán, tiene una edad aproximada de 730,000 años y que su formación es producto del estallido de volcanes anteriores que se encontraban en ese sitio.

La primera actividad del Popocatépetl registrada por arqueólogos, tuvo lugar hace 430 mil años antes del presente (a.P) y destruyó al volcán Nexpayantla. Hacia 22.000 a.P la erupción del “Popo” destruyó al volcán vecino Ventorrillo.

En adelante, el famoso volcán ha tenido actividad recurrente, con un récord que se remonta al año 1354 d.C en el cual ha registrado erupciones moderadas y constantes fumarolas que en ocasiones cubren de cenizas las localidades cercanas. En 1549, 1665, 1720 y 1927, se registraron los eventos más vistosos que ha tenido el Popocatépetl.

Luego de décadas de inactividad, el volcán despertó en 1994, registrando actividades reiterativas en 2004, 2017, 2019 y la que actualmente desarrolla en el inicio de este 2020. Las autoridades aztecas tienen un control estricto basado en altísimas normas de seguridad para proteger a la población de las zonas aledañas al popular “Don Goyo”.

RB/VTactual.com

Popocatépetl mete miedo en México

LEE Más