A unos cuantos días de acabar el año, el presidente colombiano, Iván Duque, oficializó la designación de Claudia Ortíz en la dirección de la Agencia de Desarrollo Rural, con un decreto expedido la noche del viernes que de inmediato resultó tendencia en las redes sociales debido a que se cuestiona la experiencia de Ortiz, quien no logró acreditarla para ejercer el cargo.
En su carrera para ocupar un cargo en el Estado, con el respaldo irrefutable del primer mandatario, Ortíz había estado entre quienes sonaban para dirigir la Unidad Nacional de Protección. No obstante, aquello también suscitó polémica, incluso una campaña en contra de la oposición, incluidos integrantes del partido político FARC.
Parece que nunca ha cumplido los requisitos
Por ese motivo, el presidente Duque declinó su postulación y, a cambio, garantizó nombrarla en otro rol, tal y como lo confirmó en octubre el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, quien aseveró que el nombramiento en la Agencia de Desarrollo Rural era un hecho y, en tal razón, la Secretaría General de la entidad recibió la hoja de vida de Ortíz aunque, de inmediato, se percató de que no cumplía con los requisitos.

Un diario neogranadino asegura que hubo un intento para cambiar el manual de funciones que le permitieran ocupar el cargo, ya que la dirección de la mencionada agencia exige que la persona delegada tenga “título de posgrado en modalidad de maestría en áreas relacionadas con las funciones del cargo”.
Pero de esos estudios Ortiz no logró acreditar ninguna constancia e intentó subsanar la falla al notariar experiencia juramentada. Lo curioso es que nunca explicó el lugar ni la fecha en la que habría ejercido funciones que le permitieran llegar a la dependencia. La hoja de vida de Claudia Sofía Ortiz Rodríguez, según rotativos del país, es clara: su formación es universitaria sin especialización ni maestría y menos doctorados.
FF