InicioDestacadaInusual cambio de mandos militares en Colombia

Inusual cambio de mandos militares en Colombia

Como parte de las primeras acciones impulsadas por el nuevo gobierno colombiano, este lunes, el presidente del país neogranadino, Iván Duque, dio a conocer la nueva cúpula militar y policial que ocuparán los cuerpos de seguridad del Estado.

En este sentido, indicó que el nuevo comandante de las Fuerzas Militares será el general Luis Fernando Navarro; al frente del Ejército estará el general Nicacio Martínez; en la Armada, el vicealmirante Evelio Ramírez; en la Fuerza Aérea, el general Ramsés Rueda, y el director de la Policía será el general Oscar Atehortúa.

«Todos (ellos son) formados en el trabajo diario de la protección de los colombianos con gran experiencia en el terreno y con gran experiencia institucional», afirmó el presidente en una declaración en la Casa de Nariño.

De igual forma, el mandatario nacional precisó que este cambio corresponde a un avance de su gobierno para contrarrestar la violencia que vive el país, por lo que resaltó que «las Fuerzas Militares no le pertenecen ideológicamente a ningún gobernante» sino que responden «a políticas de Estado».

Agregó, que los efectivos policiales y militares que integrarán los cueros de seguridad del Estado, cuentan con la capacidad para destruir organizaciones criminales y desarticular redes de delincuentes.

El nuevo director de la policía, Oscar Atehortúa, cuenta con una amplia trayectoria en el plano operativo, cuya experiencia está enmarcada por su paso por el departamento de Antinarcóticos; la Dirección de Investigación Criminal e Inteligencia y la Dirección de Inteligencia de la Policía.

Por su parte, Luis Fernando Navarro, quien asumirá las riendas de las Fuerzas Armadas, tiene una amplia formación académica, entre la que destaca un mágister en Seguridad y defensa nacional, diplomado en Administración de negocios en la Universidad Católica de Chile y el Programa de alta dirección empresarial en la Escuela de negocios en Puente del Común (Inalde), en Colombia.

YR

Tasa de desempleo somete a Colombia

LEE Más