InicioDEPORTES7 eventos y polémicas deportivas de la semana

7 eventos y polémicas deportivas de la semana

Otra semana con muchos acontecimientos destacables en el mundo deportivo. En este caso, todo comenzó con una polémica. Bleacher Report, medio especializado en deportes, particularmente en la NBA, publicó su top-100 histórico de jugadores de la liga de baloncesto estadounidense, la más importante del planeta.

7. Los siete mejores de la NBA

En una lista de esa naturaleza, siempre habrá espacio para el debate. Sin embargo, una elección en particular desató disputas entre los internautas entusiastas de la NBA, así como de analistas del entorno de la liga: Kobe Bryant fue ubicado en el puesto 14 de toda la historia, según esa lista.

Los fanáticos no lo podían creer. Especialmente porque hubo un tiempo en el que Kobe era comparado incluso con Michael Jordan (número 1 en el ranking). Especialmente, no perdonan que Stephen Curry esté por encima del histórico jugador de Los Angeles Lakers. Kobe cerró su carrera después de 19 temporadas, 5 campeonatos, 1 premio al Más Valioso (MVP) y tres campeonatos de anotación en la liga.

https://twitter.com/HoopersArena/status/1177320534205435904?s=20

Curry, por su parte, todavía está activo y con algunos años más en el tanque como para valorar su carrera frente a la de Kobe. A pesar de ello, ya tiene méritos para entrar en ese top-10 en que lo ubicó el medio especializado. Tres campeonatos, 5 finales (además de forma consecutiva), dos premios MVP (el único unánime) y algo que no logró Bryant: moldear el juego hacia una transformación radical en su forma.

Curry podrá no ser el mejor jugador de la liga en este momento, pero en la NBA se juega ahora al ritmo impuesto por el número 30 de Golden State. Afición por el triple, velocidad y rotación de balón como regla. Eso lo logró Curry junto a sus Warriors.

6. Pete Alonso, nuevo récord de HR para un novato

Ya decíamos la semana pasada que Pete Alonso, novato de los New York Mets en el béisbol de las Grandes Ligas (MLB), estaba haciendo historia esta temporada. Ya para nuestra entrega anterior era el novato con más jonrones en una temporada en la Liga Nacional.

Ahora, al pasar los 51 que había logrado Aaron Judge en 2017, Alonso se convirtió en el novato con más jonrones en una temporada en toda la historia de la liga. Por detrás de él quedan leyendas del bateo como Mark McGwire (49 jonrones en 1987), Frank Ronbinson (1956, 38 jonrones) o el dominicano Albert Pujols, que en su temporada de debut (año 2001) alcanzó 31 jonrones.

https://twitter.com/ajtorresd/status/1178132682255093761?s=20

5. Polémica en la Vinotinto

Poco después de una lesión que le privó de mantener su racha goleadora, Josef Martínez anunció que no quería seguir formando parte de la selección nacional de fútbol de Venezuela, la Vinotinto. Pero no se trata de una renuncia definitiva, sino que es una decisión condicionada. Josef estaría dispuesto a volver a vestir la camiseta venezolana siempre que el director técnico no sea el exarquero Rafael Dudamel, actual comandante del equipo.

Su carta a la Federación Venezolana de Fútbol da algunas razones. El texto habla de un comportamiento o un trato inadecuado hacia él de parte de Dudamel, de quien asegura que dirige un proyecto de forma personalista y no como representación de un país. En medio de ese contexto, asegura Josef: “en tiempos recientes he sufrido más de lo que he disfrutado estando con ese gran amor llamado La Vinotinto”.

https://www.instagram.com/p/B25P7TYBm70/?igshid=bdr4gd6an27s

La polémica no hace sino agregar leña al fuego que ha estado girando en torno a la selección venezolana en las últimas semanas. El escenario ha tenido de todo: rumores sobre una posible despedida de Dudamel o una muestra de disfuncionalidad tremenda, como el anuncio de dos partidos amistosos del equipo en Caracas, que se filtró a la prensa antes de que el propio Dudamel supiera de esas fechas.

4. Deyna, un lugar en la historia de FSU

El nombre del fútbol femenino en Venezuela: Deyna. Volvió a resonar ese nombre en el balompié universitario de Estados Unidos, cuando la jugadora marcó en la victoria de las Seminoles de Florida State University (FSU) su gol número 43.

Con ese gol, no solo su equipo ganó por la mínima a Syracuse. lL tanto le valió a Deyna ponerse a solo un gol de empatar el segundo puesto histórico de goles para el fútbol femenino de la FSU.

https://twitter.com/FSUSoccer/status/1178719460120842240?s=20

3. Miguel Cabrera todavía tiene algo en el tanque

La carrera de Miguel Cabrera, uno de los máximos bateadores venezolanos de la historia, está en un claro declive. Las lesiones y sus ya 36 años de edad pasan factura. Lejos están los tiempos de dominio del jugador de los Tigres de Detroit, pero no está acabado todavía.

Justo en el tramo final de la temporada de MLB, Cabrera demostró esto último. No solo bateó jonrones en los últimos dos partidos de la temporada, sino que llegó a un total de 477 cuadrangulares en su carrera. Con esa cifra, se ubica en el puesto 30 de todos los tiempos y séptimo entre los latinoamericanos, empatado con el dominicano Adrián Beltre. Ambos futuros miembros del Salón de la Fama, eso es prácticamente seguro.

2. El llanto de Vinícius Jr.

Solo 19 años y toda la presión sobre sus hombros. Vinícius Jr., delantero brasileño, llegó al Real Madrid con promesas de un gran futuro. El talento, lo tiene. Y de sobra. Pero sigue siendo un jugador muy joven, al que, sin embargo, haber fichado por el Madrid le ha pasado factura. La fanaticada madridista no cree en edades ni situaciones personales.

Así, parte del público del Santiago Bernabéu decidió que no había mejor forma de tratar a Vinícius Jr., que pitándole durante el partido contra el Osasuna, a mitad de semana. Lo que no sabían en el estadio madridista es que esa sería la motivación perfecta para el delantero, que prácticamente segundos después marcaría su primer gol de la temporada con el equipo blanco.

El gol con el que abrió la cuenta de ese partido que terminaría 2-0 sirvió al joven para soltar toda la presión que tenía encima, y su forma de celebrarlo entre lágrimas y risas es una clara muestra de ello:

https://twitter.com/LaLiga/status/1176950572022456320?s=20

1. Se retira un grande del béisbol

Bruce Bochy. Ese nombre es leyenda para la franquicia de los Gigantes de San Francisco y para la MLB en general. El ya hoy ex manager del equipo de San Francisco ganó 3 campeonatos en sus 13 años con el equipo (2010-2012-2014), teniendo a su cargo a una generación de jugadores para la historia.

Antes de su paso por San Francisco, Bochy dirigió por 12 años a los Padres de San Diego. El manager es uno de apenas 8 managers en toda la historia con al menos 2.000 victorias como entrenador y 3 anillos de Serie Mundial. Otro futuro Salón de la Fama a la vista.

Su despedida, durante el último partido del año, demuestra lo que significa Bochy para los fanáticos de los Gigantes, la franquicia y sus jugadores: alguien que marcó un antes y un después.

 

LEE Más