A la luz de las recientes encuestas en España llama la atención como miles de votantes aún respaldan el partido de Mariano Rajoy pese a los escándalos recientes de la presidenta de la Comunidad de Madrid y otras decenas de casos de más vieja data.
El Partido Popular es el partido más corrupto de Europa.
«Tiene en la actualidad más de 900 cargos imputados por este y otros delitos conexos. Isabel Serra, diputada en la Asamblea de Madrid por Podemos se preguntaba: ¿cuántas organizaciones criminales en el mundo tienen esa cifra de imputados en sus filas?»
Ciudadanos, el partido de Albert Rivera, le respira en la nuca, y mantiene su ascenso en detrimento de PP y del PSOE. La encuesta de Metroscopia confirma que la tolda naranja asciende desde mediados del año pasado.
Los datos del sondeo reflejan que el PP perdería un tercio de los votos recibidos en las elecciones generales de junio de 2016, mientras que Ciudadanos doblaría sus resultados. Su histórico triunfo en Cataluña y los mínimos en que se mantiene el PP, impulsaría a Albert Rivera hasta la Moncloa.
Claro, las encuestas son sólo fotografías del momento y pueden cambiar. Expertos en estrategias electorales, advierten que el porcentaje de indecisos aún es muy alto y no descartan que pudiera producirse una transferencia hacia el voto útil.
Por el lado de la izquierda, Podemos mantiene su tímida tendencia al alza. Mientras que el PSOE recibe, mejor que el PP, la impronta de Ciudadanos en el tablero político. Los socialistas empeoran incluso sus resultados del sondeo de hace un año y continúan sin convertirse en la opción del ala izquierda.
Cabe destacar, que las encuestas revelan además que, por primera vez, la suma de los votos de los dos nuevos partidos (Ciudadanos y Podemos) alcanza 47% del electorado, mientas que el PP y el PSOE juntos, alcanzan 39,5%.
La izquierda en España aparece tímida aún

Falta aún mucha agua por correr. La batalla por Madrid, tanto en la Comunidad como en el Ayuntamiento de la capital, va a marcar la política de los próximos doce meses. Lo que ocurra en estas dos plazas puede determinar el resultado de las generales, previstas en principio para 2020.
ER