InicioDestacada¿Para qué sirve el Carnet de la Patria?

¿Para qué sirve el Carnet de la Patria?

Desde este fin de semana arrancó el proceso de verificación, registro y entrega del Carnet de la Patria, que abarcará a los ciudadanos que hayan sido atendidos por el sistema de misiones y a los pensionados.

Se tiene previsto que el proceso se extienda durante tres fines, desde el 20 al 22 de enero, del 27 al 29 de enero y del 3 al 5 de febrero, de ocho de la mañana a siete de la noche. Se llevará a cabo en todas las Plazas Bolívar del país, así como en 37 Bases de Misiones Socialistas, 84 corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y en 35 urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

El Carnet de la Patria es un instrumento de censo para permitir un mayor control de las misiones y proyectos sociales, así como de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

El objetivo principal es identificar quién aún está excluido de los beneficios que otorga el Gobierno nacional, a través de un cruce de información de las misiones sociales.

“Invitamos a todos a inscribirse para garantizar tener un sistema de censo que nos permita saber quién está en una misión, quién no está, a quién le ha llegado el sistema de protección”, dijo Freddy Bernal, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), este sábado desde el punto ubicado en la Plaza Bolívar de Caracas.

Igualmente, este censo permitirá una reestructuración de las misiones y conocer el alcance verdadero que las misiones logran y lo qué falta por hacer para seguir atendiendo al pueblo.

“A través del carnet podemos saber dónde intensificar la Gran Misión Vivienda Venezuela, la Gran Misión Hogares de la Patria, y dónde intensificar el apoyo a los adultos mayores con las pensiones», precisó Aristóbulo Istúriz, vicepresidente para el Socialismo Territorial, desde el estado Anzoátegui.

El proceso es totalmente gratuito, tampoco se pretende entregar dinero o beneficios a cambio de la carnetización como han dicho voceros de la oposición.

Los únicos requisitos para realizar el proceso son los siguientes:

  • Tener 15 años de edad o más.
  • Presentar la cédula de identidad laminada.
  • Suministrar tus datos generales.
  • Te tomarán una fotografía.
  • Luego de la impresión se entregará el carnet.

 

Carnet-de-la-Patria-1

JA

LEE Más