Al corroborar la existencia de la cuarta onda gravitacional, los científicos del Observatorio Europeo de la Gravedad (EGO), ubicado en la localidad italiana de Cascina, han dado una vez más la razón a Albert Einstein. Dichas ondas fueron parte esencial de la Teoría General de la Relatividad formulada por el científico alemán.
Se trata de la primera detección realizada fuera de territorio estadounidense, al igual de ser inédito el hecho de que fuera percibida por tres instrumentos de medición de forma simultánea, como refleja el comunicado de la estación de investigación.
La primera vez que se hallaron evidencias de ondas de este tipo fue en el año 2015, cuando llegó un “ruido” generado por el choque de dos grandes agujeros negros que se encontraba a unos 3 mil millones de años luz de la Tierra. Los otros dos fueron detectados al año siguiente, llegando a tres, hasta el nuevo hallazgo en Italia.
A diferencia, por ejemplo, de la luz, dichas ondas no se desintegran con su transitar por el universo. Por esto, dicen los expertos, cada hallazgo permite estudiar con cierto grado de certeza lo que ocurrió a estrellas a millones de años luz de nuestro planeta.
De ahí que consideren los recientes descubrimientos de ondas gravitacionales como una de las más importantes para el campo de la física en décadas, pues da la posibilidad de comprender de manera distinta el funcionamiento del universo a través de eventos que son imperceptibles a nuestros sistemas más comunes (telescopios ópticos o radiales).
JI
Brutal llamarada solar equivale a mil millones de bombas nucleares