A dos días de la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a Omán, el ministro de Exteriores omaní, Yusuf bin Alaui bin Abdalá, urgió en la necesidad de que Palestina sea considerada un Estado como Israel.
Desde Baréin, Bin Alaui señaló: «Israel es un Estado (…) resultado de la Segunda Guerra Mundial (…) y es hora de que Palestina sea un Estado«, toda vez que subrayó que Omán desea colaborar en el proceso de paz entre israelíes y palestinos.

El jefe de la diplomacia omaní, cuyo país no mantiene vínculos diplomáticos con Israel por no reconocer su estatus de Estado, advirtió que Tel Aviv «puede jugar un rol positivo en la región».
Las relaciones entre los dos países se distendieron a raíz de la firma de los Acuerdos de Oslo entre palestinos e israelíes, en 1993. En los últimos años, israelíes y omaníes se han acercado debido a su rechazo común hacia Irán.
Hubo un comunicado conjunto sobre la visita
La oficina de Netanyahu informó ayer del arribo del primer ministro israelí a Muscat, la capital omaní, y de su reunión con el líder del país, el sultán Qabus Bin Said Said, que gobierna Omán desde 1970.
Said Said invitó a Netanyahu a visitarlo «tras unos largos contactos entre los dos países» y debatieron sobre «maneras de avanzar en el proceso de paz en Oriente Medio, así como sobre diversas cuestiones de interés común relacionadas con el logro de la paz y la estabilidad» en la región, señaló un comunicado conjunto de ambos gobiernos.
Desde 1996, ningún mandatario israelí visitaba Omán. El último en hacerlo fue Shimon Peres, en calidad de ministro y durante el mismo viaje se desplazó a Catar. Antes que él, en 1994, aterrizó en Muscat Yitzjak Rabin, entonces jefe del Gobierno de Israel.
FF
https://www.vtactual.com/pensilvania/