El constituyente Julio Escalona, en una entrevista exclusiva a La Iguana TV, advirtió que el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) y sus aliados más extremistas esperan una alta abstención del pueblo chavista en las elecciones regionales de este domingo para justificar acciones de guerra contra Venezuela.
Escalona (Valencia, 1938), vocero del sector jubilados y pensionados, profesor universitario, ex diplomático y hombre de larga trayectoria en la izquierda venezolana, habló sobre los dos meses de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), las expectativas del pueblo, la difícil situación económica, el diálogo con la oposición, la posibilidad de una guerra imperial contra Venezuela y la urgencia de concretar las medidas frente a la corrupción.
La peor respuesta es la abstención
Ante ese panorama, Escalona entiende que es correcta la estrategia del presidente Maduro de tratar de alargar las negociaciones políticas y el diálogo, pues es la única opción en paz que el pueblo tiene.
Ante la interrogante ¿Usted, que ha estado en labores diplomáticas, ve como inminente la posibilidad de una guerra?
La posibilidad de una guerra depende de cómo avancen las negociaciones. Si van mal, aumentan esas posibilidades. Eso es lo que se está jugando. Por eso es que cuando se retrasa la solución del problema de los precios, se hace para sostener la negociación, aunque ellos no están jugando limpio, el gobierno no puede retirarse de esas negociaciones. Eso es justamente lo que el presidente Trump y las fuerzas de la derecha internacional esperan que haga el gobierno para intervenir en Venezuela. A la economía de EE.UU. le interesa la guerra porque representa su posibilidad para salir del profundo deterioro en que se encuentra.
No es algo para el país en su conjunto, sino para los intereses de los millonarios de EE.UU. Por eso es que en su primer viaje al Medio Oriente (Trump) les vendió a los sauditas seis mil millones de dólares en armas. Hay un interés notorio de EEUU en la guerra y por eso sanciona y presiona a Venezuela en todos los sentidos. Quieren llevar a Maduro a una posición en la que no le quede otra opción que romper las negociaciones. Por eso es un gesto de sabiduría del presidente Maduro el mantenerse en las negociaciones, aun cuando sean cada vez más difíciles y provoquen esa reacción de desencanto en el pueblo.
Lo que tenemos por delante es desarrollar una intensa labor de pedagogía política, explicarle a la gente que lo peor que puede hacer la gente es abstenerse en las elecciones regionales porque desataría fuerzas infernales contra el pueblo venezolano. Con la abstención se puede expresar rabia y descontento, pero no se resuelve la situación en la que puede quedar el país, sometido a una intervención. El triunfo de la abstención sería algo duro, muy duro para nosotros porque significaría liberar todas esas fuerzas infernales que quieren el mal para el país, que quieren conducir al pueblo a graves sacrificios.
Los demonios de la guerra
Durante la conversación, Escalona advirtió que el camino de la acción militar sería lo peor que podría pasarle a Venezuela, pues se trata de una opción que termina como Libia, Siria o Irak, en la destrucción total del país.
“Como no hemos vivido esas guerras, como solo hemos tenido información distorsionada sobre ellas, no tenemos conciencia clara de lo que significa. Pero una guerra, una intervención militar en Venezuela es el peor escenario que podríamos vivir. Los servicios en Venezuela son fácilmente saboteables. Si bombardean el Guri nos retrotraeríamos a la Edad de Piedra en materia de electricidad, agua, Internet, de todo lo que funciona con electricidad. También pueden dejar al país segmentado bombardeando los grandes puentes”, concluyó el veterano político.
Con información de laiguana tv
Si deseas leer toda la entrevista con Julio Escalona visita aquí.
CC