InicioDestacadaNadie está a salvo bajo la política migratoria de Trump

Nadie está a salvo bajo la política migratoria de Trump

En medio de la fuerte campaña por parte de la Administración Trump en contra de la inmigración ilegal, también se desglosan varias medidas que tienen como objetivo principal reducir el flujo de aquellos inmigrantes legales en Estados Unidos (EEUU).

El gobierno de Donald Trump está incrementando los esfuerzos mediante la toma de una serie de acciones en las últimas semanas por parte de la oficina de Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), que podría llegar a la deportación de personas que ya obtuvieron la ciudadanía, siendo esos los siguientes:

1.- USCIS contrató docenas de abogados y funcionarios de inmigración para inspeccionen los casos de inmigrantes sospechosos de haber mentido a funcionarios durante el proceso de naturalización.

Imagen relacionada
Nuevas políticas de la Administración Trump amenaza a los inmigrantes legales

2.-  El pasado 5 de julio, la USCIS  hizo público un memorando donde informó su plan para comenzar a emitir avisos de comparecencia para un rango más amplio de casos migratorio. De esta forma se expedirá la Notificación de Comparecencia o el Formulario I-862, el cual se envía a un extranjero instruyéndole a comparecer ante un juez en una fecha determinada. Los expertos aseguran que esta nueva política podría ampliar enormemente el número de personas que se envían para su deportación.

3.- La agencia migratoria de la Administración Trump anunció la semana pasada que a partir del 11 de septiembre sus adjudicadores tendrán la capacidad de denegar abiertamente las solicitudes que carezcan de información

Dichos cambios administrativos dentro de la política de Trump, dejan en claro que no solo buscan reducir la inmigración ilegal, sino que además están tomando medidas contra los ciudadanos naturalizados, en un esfuerzo por reducir el número de extranjeros residentes en los Estados Unidos, cosa que alerta a los defensores de los inmigrantes.

Por su parte, USCIS asevera que los cambios de política son un “esfuerzo” para garantizar que las leyes de inmigración de la nación se establezcan religiosamente para mantener a las comunidades seguras y protegidas. Sin embargo, los expertos señalan que los tres cambios, junto con la nueva declaración de la misión de la agencia que destaca la seguridad de los ciudadanos estadounidenses, marcan un cambio notable en una agencia que principalmente se centraba en el servicio al cliente.

MT

LEE Más