El elevado número de asesinatos en la norteña ciudad mexicana de Tijuana, en Baja California (en mayo, unas 119 personas; en lo que va de año, al menos 814 homicidios), ha ocasionado la saturación de las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de este punto fronterizo.
A principios de mes, se difundieron imágenes explicitas de las condiciones en las que algunos cuerpos resultaban acomodados en los pasillos del inmueble que pertenece al Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Estado, señalan agencias.
Las imágenes escabrosas, con cuerpos amontonados en una sala, responden a una realidad nacional y reconocida por el propio Gobierno: «En México hay 26 mil cuerpos sin identificar en morgues».

César Raúl González Vaca, coordinador del Semefo en Baja California, señaló a medios que el número de cuerpos es variable ya que algunos son entregados a sus familiares y otros son enviados de manera directa a la fosa común, luego de no ser reclamados.
Capacidad superada
El Semefo, que se encuentra en la colonia (barrio) Juárez, recibe entre 10 a 15 cuerpos diariamente, lo que ha provocado que su capacidad total para albergar 150 cadáveres se vea superada continuamente.
Respecto a las imágenes difundidas por medio de Facebook, el médico forense reconoció que sí se trata de las instalaciones del edificio de Tijuana pero que las fotos se tomaron en abril. Sin embargo, no negó la saturación que presentan.
Finalmente, se supo de una solución propuesta: ampliar las instalaciones. No obstante, la idea ha incomodado a quienes viven en los alrededores que se han quejado de los olores que se emanan del lugar y han realizado protestas al exterior del inmueble para exigir una solución.

FF