El metal más caro del mundo, el rodio, estremece silenciosamente los mercados mundiales. Este material utilizado con mucha demanda en la industria automotriz, viene incrementando su valor desde hace años, pero en lo que va de 2020 ya ha subido en un 32%, registrando su valor más alto desde 2008.
El rodio es cinco veces más caro que el oro y es utilizado en la construcción de catalizadores para vehículos. Las principales causas del escandaloso incremento de su valor, son la creciente demanda en el sector automotriz y las estrictas restricciones en los sistemas de emisión de CO2 a la atmósfera.
«La mayor causa alcista para principios de enero fue la demanda física en Asia, probablemente también relacionada con los automóviles. Las compras alentaron más compras y el efecto fue masivo en el mercado no regulado, causando una dinámica de precios vista probablemente solo en una década», reconoce Andreas Daniel, corredor de la refinería Heraeus Holding.
Esta semana el rodio alcanzó los 8 mil dólares por onza y se prevé que pueda llegar muy pronto a los 10 mil dólares. Este metal pertenece al grupo del platino y el níquel, y su presencia en la corteza terrestre es de 0,001 gramos por tonelada de corteza terrestre.
El rodio se encuentra en mayores cantidades en Sudáfrica, Rusia y Canadá, pero no se comercializa en las bolsas del mundo. También se usa con frecuencia en la fabricación de joyas. La mayoría de los negocios con el codiciado metal se efectúan entre quienes lo suministran y las industrias que los utilizan.
RB/VTactual.com