El festejar al ser que nos dio la vida – como es costumbre el segundo domingo de mayo – en la actualidad presenta una novedad que nos lleva a un real acercamiento dentro de la casa y también a una marcada distancia de nuestros mayores que no viven con nosotros, debido a las medidas extremas de resguardo ante el Covid-19. Estamos en medio de una pandemia y por tal razón se experimentan dinámicas y estrategias novedosas para cumplir ese maravilloso y complicado rol de ser la guía del hogar.
VTactual les brinda un sentido homenaje a las madres en su día a través del testimonio de cinco mujeres venezolanas que nos muestran lo que significa ser madre en tiempos de cuarentena.
Amelia Guerra
Estudiante universitaria y empleada de la Alcaldía de Caracas. Con 47 años de edad, es madre de tres hijos y abuela de dos nietos. Amelia manifiesta mucha preocupación por la pandemia a nivel global; ya que tiene a sus dos hijos mayores y sus nietos viviendo fuera de Venezuela. Se comunica con ellos a través de Internet aunque le produce una enorme tristeza el haberse perdido el nacimiento de su nieto, las ocurrencias de su nieta mayor y el bregar con la preocupación de que puedan contagiarse en los países en los que están radicados: Colombia y Perú. Su día a día transcurre en casa apoyando a su hija menor – que esta por culminar sus estudios de bachillerato – con la nueva metodología de estudio on line aplicada por el ministerio de educación para evitar la propagación del Coronavirus.

Milagros Suniaga
De Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, ingeniera civil, recreadora infantil y experta en la elaboración de tortas con diseños especiales. Expresa que la cuarentena social, sin lugar a dudas, es una situación que no esperaba. Sin embargo le ve el lado positivo; ya que tiene que ser profesora de sus hijos para ayudarlos en sus tareas escolares y estar con ellos brindándole más calidad de tiempo. Milagros deja por sentado que en medio de esta pandemia esta viviendo como madre la mejor enseñanza de su vida.

Lilibeth Sánchez
Esta reconocida operadora de consolas es empleada de Radio Nacional de Venezuela, labor que ha desempeñado por más de 15 años. Está radicada en Guarenas estado Miranda, es madre de una niña de 14 y un niño de 8 años de edad. Para Lilibeth una de las cosas positivas de la cuarentena es que le ha enseñado a convivir con más calidad de tiempo en el hogar, especialmente con sus pequeños y de manera diferente. Les diseñó un nuevo horario para sus labores escolares, les fomenta la lectura y el deporte a diario estando junto a ellos.

Aida Ramos
La abogada y juez de control de 54 años cumple sus funciones en Barcelona, Estado Anzoátegui. Es madre de dos hijas y tiene una nieta. Asegura que esta temporada de cuarentena le ha servido de mucho; puesto que le ha permitido desarrollar su espiritualidad. También ha tenido más tiempo para poder preparar comidas especiales y postres criollos que degusta con su nieta. Considera que la cuarentena también refuerza los valores del amor, la solidaridad y el respeto en su entorno familiar. Aida tiene la plena confianza en que Venezuela saldrá librada de esta pandemia del Coronavirus.

Deyanira Acero de Tirado
Esta licenciada en enfermería cumple con maestría su rol de madre de tres niños varones. A sus 42 años de edad tiene como línea de enseñanza a sus hijos la independencia, el amor y el respeto, sumando los deberes escolares en su nueva modalidad virtual. En estos tiempos difíciles de pandemia. Deyanira cumple con su trabajo de enfermera con guardias especiales de varios días en un CDI ubicado en la ciudad de Barcelona estado Anzoátegui, en donde están prestos las 24 horas para prevenir y combatir el Covid-19.

Lisdhe Ramos/VTactual.com