InicioDestacada#VTanálisis: Latinoamérica: Entre el pánico y las medidas contra el covid-19

#VTanálisis: Latinoamérica: Entre el pánico y las medidas contra el covid-19

Los estragos que causa el coronavirus en Europa –principalmente en España e Italia, ambos con gran vinculación histórica con Latinoamérica- han empezado a alarmar a los países de este lado del Atlántico, que han visto repuntar las cifras de contagios en las últimas horas.

Algunas naciones que se mantenían a distancia de las estadísticas ya comenzaron a aparecer en los reportes del fin de semana, entre ellas Venezuela, que ya suma 10 positivos.

Latinoamérica: Entre el pánico y las medidas contra el covid-19
/ Foto: Cortesía

Esta situación ha ocasionado el cierre temporal de las conexiones aéreas con el viejo continente (Panamá, Venezuela, por citar algunos), la expulsión de ciudadanos de aquellas latitudes que han incumplido las medidas sanitarias (Colombia), el cierre de establecimientos, toques de queda forzosos (Ecuador) y, obviamente, los respectivos cercos epidemiológicos.

Repuntes registrados en Latinoamérica

Si bien en el caso de la región no se cuentan por miles las víctimas de la pandemia, empiezan a escalar los contagios que a mitad de semana permanecían por debajo de la decena en la mayoría de los casos, a excepción del gigante amazónico.

En tal sentido, y según la data que coteja la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Brasil encabeza la lista con 121 positivos, le siguen Argentina con 45, Panamá con 42, México con 41, Colombia con 34, Chile con 33, Ecuador con 28, Perú con 26, Costa Rica con 23, y República Dominicana con 11 contagios confirmados.

Latinoamérica: Entre el pánico y las medidas contra el covid-19
/ Foto: Cortesía

Igual o por debajo de la decena están, hasta el momento, Venezuela y Bolivia con 10 casos cada una, Paraguay con seis, Cuba con cuatro, Honduras con dos reportados y Guyana, uno.

Brasil ya suma más de un centenar de contagios

Con 121 casos confirmados, 65 de ellos en Sao Paulo, el estado más poblado del país, Brasil se prepara para la suspensión gradual de las clases en las escuelas públicas paulistas (3,5 millones de estudiantes deberán quedarse en casa) y cariocas (2,5 millones de alumnos de Río de Janeiro estarán sin clases). Pese a las restricciones de reuniones en sitios públicos, las playas de Río lucieron abarrotadas este sábado.

Brasilia y Minas Gerais también han aplicado medidas restrictivas en cuanto a actividades escolares y eventos públicos.

México, de 26 a 41 casos

México era de los pocos que no había adoptado políticas concretas para frenar el brote viral, pero al casi duplicar los casos confirmados en 24 horas, desde los 26 a los 41, anunció medidas como la suspensión temporal de actividades no esenciales en los sectores público y privado, reprogramación de eventos masivos de más de 5 mil personas y la protección de los adultos mayores.

Argentina, de emergencia

Argentina repuntó los casos confirmados y, hasta este sábado, registró 45 contagios de coronavirus, dos de los cuales murieron.

El jefe de Estado, Alberto Fernández, ya había decretado la emergencia sanitaria el jueves, con la consiguiente suspensión de vuelos internacionales provenientes de Europa y EE.UU. por 30 días, pero este domingo ya hablaba de parar por 10 días, en “cuarentena obligatoria”, a toda la población para controlar la propagación.

Colombia con 10 nuevos casos en 24 horas

El Ministerio de Salud informó en un comunicado que de los 10 casos nuevos, dos están reportados en Bogotá, un hombre y una mujer que estuvieron recientemente en España, y dos casos de contacto en Cartagena de Indias. Hubo, además, un contagio local en Neiva, departamento del Huila, también uno en Cali, en el suroeste del país, y se confirmó el primer caso en Cúcuta (Norte de Santander): una mujer “con viaje previo a España”, que cumple “aislamiento supervisado en casa”.

Latinoamérica: Entre el pánico y las medidas contra el covid-19
/ Foto: Cortesía

Iván Duque estableció la emergencia sanitaria hasta el 30 de mayo, cierre de la frontera con Venezuela y cancelación de eventos públicos con más de 500 personas. Además, expulsó a dos ciudadanos españoles y a dos franceses por violar los protocolos de aislamiento establecidos para viajeros procedentes de España, Francia, China e Italia, vigente desde el jueves. Este domingo, decretó el cierre total de ingresos al país.

Menos graves, pero alertas

Otros países de la región tienen situaciones menos delicadas pero no por ello están menos alertas.

Ecuador, por ejemplo, prohibió el ingreso de extranjeros por vía aérea, terrestre o marítima ante la propagación del covid-19 que ha causado dos muertos y 28 contagios.

Venezuela, por su parte, va en vías de una “cuarentena colectiva selectiva” que permita frenar la expansión del virus, tras pasar de dos a diez casos confirmados en 24 horas.

Bolivia prohibió el ingreso a viajeros procedentes de España, China, Corea e Italia, mientras que la región andina de Oruro entrará en cuarentena desde el lunes y hasta fin de mes.

Latinoamérica: Entre el pánico y las medidas contra el covid-19
/ Foto: Cortesía

Honduras, con tres casos, decretó la «alerta roja» por catorce días. Panamá, con un fallecido y 42 contagiados, suspendió los vuelos procedentes de Europa y Asia, por 30 días. El Salvador decretó el estado de emergencia nacional por 30 días, pese a que aún no registran casos sospechosos ni confirmados.

El Caribe en dificultades

Cuba mantiene las fronteras abiertas a los visitantes extranjeros a la isla, que ya suma cuatro casos.

República Dominicana, que ya suma 11 casos, anunció, este sábado, la suspensión por 30 días de los vuelos desde y hacia Europa, China, Corea del Sur e Irán por la enfermedad.

En el caribe anglófono, Jamaica se declaró área de desastre, y San Vicente y las Granadinas, así como San Cristóbal y Nieves pedirán asistencia médica a Cuba para contener el flagelo.

FF/VTactual.com

Casi 10 mil nuevos casos mundiales de covid-19 registró la OMS en 24 horas

LEE Más