InicioECONOMÍA Y FINANZASKellogg's Venezuela deja en la calle a sus trabajadores antes de elecciones...

Kellogg’s Venezuela deja en la calle a sus trabajadores antes de elecciones presidenciales

Sin previo aviso y con un escueto comunicado pegado a las puertas de las instalaciones, la empresa transnacional Kellogg´s informó a los trabajadores de su planta en Maracay, estado Aragua, que “cesó sus operaciones en Venezuela”.

La empresa atribuyó la inesperada medida “al deterioro de la situación económica y social”.

Sorprendidos e incrédulos, los cerca de 400 trabajadores que laboraban en el lugar se mantuvieron a las puertas esperando conversar con alguno de los directivos para que ampliara la escasa información aportada.

En el comunicado, la empresa estadounidense asegura que cumplió “con el pago completo” de los trabajadores, sin embargo esta información no pudo ser confirmada al finalizar el primer día del cierre.

La compañía tenía más de 50 años en Venezuela y abarcaba cerca de 75% de los cereales listos para comer que se venden en el país caribeño.

“La distribución de los productos Kellogg´s queda suspendida y el uso y comercialización de la marca queda finalizado”, informó la compañía a una cadena de noticias internacional. Añadió además que espera restablecer operaciones “si las condiciones lo permiten en el futuro”.

Gobierno venezolano defenderá los derechos laborales

Tras conocerse la noticia, el presidente Nicolás Maduro criticó la irresponsabilidad de la empresa y denunció la ilegalidad de la acción.

Anunció que iniciará acciones judiciales contra los responsables y además, para proteger los derechos de los empleados y sus fuentes de empleo, giró instrucciones a los ministros del trabajo y de economía, para que se inicie un proceso de traspaso de la empresa a sus trabajadores.

Analistas locales aseguraron que la inesperada medida busca generar zozobra a escasos días de las elecciones presidenciales del 20 de mayo e impulsar una matriz de opinión negativa en los medios internacionales.

Mientras en las redes sociales venezolanas, decenas de usuarios destacaban que a pesar de que la publicidad e imagen de marca vende los cereales como una alternativa sana para desayunar, especialmente para los niños, casi la mitad de lo que contiene es azúcar (en un tazón hay 13 gramos de azúcar, el equivalente a dos sobres).

ER

LEE Más