Quim Torra, recién elegido presidente de la Generalitat, visitó a Carles Puigdemont en Berlín, Alemania, para acordar la estrategia en lo adelante: Un proceso constituyente, la elaboración de una Constitución catalana y recuperar las 16 leyes que aprobó el Parlament y que fueron suspendidas o anuladas por el Tribunal Constitucional tras recurso del Gobierno.
En rueda de prensa conjunta, instaron al presidente español, Mariano Rajoy, a que fije la fecha para iniciar un diálogo sin condiciones previas, que cese el artículo 155 y el control de las finanzas catalanas.
Por su parte, Puigdemont también pidió actuar con responsabilidad. «Espero que Rajoy y los partidos que apoyan el 155 acepten la oferta de empezar a hablar«
Explicó que el nuevo presidente catalán puede convocar nuevos comicios a partir del 27 de octubre, «pero no se puede deducir que haya elecciones anticipadas».
Torra mantiene un enorme respeto por Puigdemont, tal y como lo hizo saber en diversas ocasiones durante su investidura en donde además insistió en la “excepcionalidad y provisionalidad” de su mandato.
Además, prometió hacer todo a su alcance para que el ex presidente y líder de los independentistas catalanes vuelva a ocupar su cargo.
Torra, abogado y editor, fue diputado de Junts Per Catalunya. Es considerado por la oposición al proceso independentista como “un radical”.
ER