El pasado jueves, los líderes de los 27 países de la UE no lograron acordar un plan de acción común contra la pandemia, lo que confirmó la división del bloque comunitario, razón por la que el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, lamentó la actitud de la Unión Europea ante la crisis ocasionada por el Covid y pidió no cometer “errores trágicos” en la gestión del problema, por cuanto “todo el proyecto perderá su razón de ser”.
En aquel conclave, nueve de los 19 países de la eurozona, incluidos Italia y Francia, llamaron a la Unión Europea a emitir los “corona bonds”, instrumento de deuda para financiar las consecuencias de la enfermedad, pero Alemania, Austria y Países Bajos se declararon contrarias y abogaron por el Mecanismo Europeo de Estabilidad, el fondo de rescate de la zona euro.

El jefe del Gobierno italiano advirtió que la pandemia del covid-19 puede “destruir” la economía europea, pues causa “gran cantidad de víctimas y una gran recesión económica. (…) No hacer nada dejaría a nuestros hijos la carga de una economía destruida”. Agregó que su país “sufre mucho” y que “no puedo permitirme jugar por tiempo”.
Italia llama a evitar decisiones trágicas
Y a pesar de que señaló que Italia, como otros Estados miembros, no tiene más remedio que tomar decisiones trágicas, Conte instó a evitarlas en todo el viejo continente: “Si Europa no se muestra a la altura de esta tarea, todo el proyecto europeo corre el riesgo de perder su razón de ser a los ojos de nuestros propios ciudadanos”.
A la fecha, la nación transalpina han confirmado 92 mil 472 contagios y más de 10 mil personas fallecidas por coronavirus.
FF/VTactual.com