InicioDestacadaInvestigadores buscan contrarrestar el Covid-19 con más que una vacuna 

Investigadores buscan contrarrestar el Covid-19 con más que una vacuna 

La lucha mundial contra el coronavirus no se circunscribe sólo a la búsqueda de una vacuna definitiva contra la enfermedad, habida cuenta de que algunos expertos han dicho que el virus llegó para quedarse, o que habrá una “nueva normalidad” y que, si acaso, tardaremos años en volver a la situación previa al Covid-19.

De hecho, a las investigaciones de laboratorios chinos, rusos, británicos, alemanes o estadounidenses que compiten por convertirse en los primeros en obtener y masificar la cura definitiva, se unen las de científicos y universidades que prevén hacer de la convivencia con el SARS-CoV-2 una situación “más llevadera”.

Un sensor de Covid-19

En primer lugar vale resaltar una investigación de la Universidad George Washington (de EE.UU.), bajo la cual se ha creado un minúsculo dispositivo, del tamaño de un mechón de pelo, que permitiría diagnosticar el virus de forma instantánea con el uso de un móvil.

Se trata de un sensor que en presencia de algunos gases cambia la longitud de la onda de luz que emite; ello hace que la que proyecta se perciba de un color diferente. Si se recubre con un reactivo (o solución proteica) y se conecta a la cámara de un teléfono inteligente podría permitir detectar la infección vírica en segundos.

Investigadores buscan contrarrestar el Covid-19 con más que una vacuna
La responsable de la investigación afirma que el instrumento aún está en fases experimentales / Foto: Cortesía

Señaló Mona Zaghloul, que ha liderado el equipo de investigación, que esto permitiría a los profesionales de la salud descubrir de inmediato si alguien está contagiado y ponerlo en cuarentena, también aliviar la tarea de rastrear sus contactos. El instrumento sigue en etapas de experimentación, por lo que su llegada a la comercialización aún tardará un poco.

Una mascarilla infalible

Por otra parte, se encuentra una fibra textil creada por el Instituto de Medicina Molecular João Lobo Antunes, la Universidad de Miño y la marca de ropa portuguesa MO; con ella se pueden eliminar microorganismos por perforación mecánica, lo que la hace ideal para la confección de mascarillas.

Investigadores buscan contrarrestar el Covid-19 con más que una vacuna 
La máscara ya se comercializa en Europa en 10 euros (unos 12 dólares) / Foto: Cortesía

Una capa interna en la mascarilla rasga los agentes patógenos cuando se topan con su superficie, aseguran sus inventores. Además, en la confección del adminículo se coloca una capa superior repelente de las gotículas, unos de los consabidos modos de transmisión del virus. Aseguran que el tapabocas alcanza una efectividad de 99%, que mantiene hasta después de 50 lavados y es biodegradable.

FF/VTactual.com

https://www.vtactual.com/internacionales/coronavirus-vacunas/

LEE Más