Durante todo un año dos agencias de inteligencia de Alemania intentaron sin éxito identificar alguna evidencia de la supuesta injerencia de los servicios rusos en los asuntos internos del gobierno de la canciller Angela Merkel. La falta de pruebas no significa un cese de la investigación, informa el medio alemán SZ.
El Servicio Federal de Inteligencia de Alemania (BND) y la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV) fracasaron en encontrar pruebas de la supuesta intervención rusa en la vida política del país, por lo tanto se decidió no publicar un informe, ni siquiera parcial, sobre el asunto, comunicó el medio alemán.
Según el artículo, los servicios de inteligencia necesitaban de tales evidencias que, sin duda, podrían justificar la campaña de desinformación realizada contra Moscú desde el país germano.
Los servicios especiales alemanes analizan las supuestas «políticas de confrontación» de Rusia respecto a Alemania desde 2014 y califican el trabajo de los medios rusos, especialmente RT Deutsch y Sputnik News— de «adverso», constata el medio.
La propia Merkel ordenó la investigación bajo la supuesta premisa de que Rusia adelantaba una campaña de desinformación en el país germano. Esta idea se ha extendido por Europa y Estados Unidos; muestra de ello es la afirmación de un grupo de trabajo de la Unión Europea que ordenó una investigación similar al llegar a la conclusión en enero pasado que “no hay duda de que la campaña de desinformación pro-Kremlin es una estrategia orquestada”.
La postura asumida por el gobierno alemán sobre la supuesta injerencia rusa en asuntos internos dista mucho de la asumida ante el programa de espionaje masivo del gobierno de Barack Obama, que sí fue constatado luego de que el contratista de la CIA, Edward Snowden, filtrara miles de documentos con evidencias.
Con información de Sputnik y The Local.
JA