InicioDestacadaInflación inducida galopa sobre el bolsillo de los venezolanos

Inflación inducida galopa sobre el bolsillo de los venezolanos

Una inflación que alcanza los tres dígitos ha saltado al debate público durante la última semana cuando la población ha exigido por diferentes vías que la cuestión sea tratada por la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Desde las pasadas elecciones regionales, los precios que venían subiendo semanalmente, ahora suben a un ritmo diario en lo que muchos han interpretado como un castigo al pueblo que le dio una abrumadora victoria del 54% al chavismo en los recientes comicios.

El Centro de Estudios de la Realidad Latinoamericana (CER Latinoamericana)  ha realizado un registro del ascenso de precios (al que denominaron Cesta Caracas) en tres de los mercados más populares de la capital venezolana desde el 15 de septiembre hasta el 30 de octubre. Los incrementos superan el 100%.

Otro monitor un poco más apocalíptico es el del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FMV), según el cual la diferencia entre el valor de los productos regulados y los que se manejan en el mercado asciende a 21.856,4% y escasean 14 de los 58 productos de la CAF. Los rubros con más repunte fueron pescados y mariscos (69,3%), queso blanco (41,5%), la carne y sus preparados (47%) y café (49,1%).

De acuerdo al reporte de la Cesta Caracas, en los mercados se escuchan comentarios del estilo «¿Hasta dónde iremos a llegar?». «Todo el mundo sabe quién es el que controla los precios de los bachaqueros. ¿Cómo es que los productos del CLAP los tienen los bachaqueros y no se consiguen en ningún otro lado?». «Aquí tiene que pasar algo, no podemos seguir así«…

Con esas premisas, un grupo de consumidores se plantó ante la sede de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio (Fedecámaras) para «hacer lo que tengamos que hacer para desmontar esta conspiración de la cámara genocida especulativa usurera en contra del pueblo venezolano». Esta actividad se enmarca en una serie de acciones en la que se le reclama tanto a esta cámara señalada de boicotear las acciones del Gobierno; como a los miembros de la ANC, cuya principal deuda con el pueblo es precisamente dar con medidas efectivas para controlar los desmedidos aumentos.

Por su parte el primer mandatario nacional realizó un nuevo incremento salarial esta semana para proteger el ingreso de los trabajadores en lo que constituye un nuevo esfuerzo del Ejecutivo para contrarrestar un proceso inflacionario que irónicamente con cada aumento de sueldo se acelera exponencialmente.

KP

LEE Más