Google debió cerrar un servicio que proporcionaba a operadores de telefonía móvil en todo el mundo y mostraba puntos débiles en la cobertura de red, por temor a que se colaran datos de usuarios de dispositivos Android, lo que podría atraer la atención de los organismos reguladores.
La clausura del servicio, que no se informó anteriormente, decepcionó a los operadores inalámbricos que usaban los datos en su proceso de toma de decisiones sobre dónde ampliar o mejorar su cobertura.

Aunque resultaba información anónima y de uso compartido habitual, la reacción de Google denota la preocupación de la empresa por evitar llamar la atención en un contexto en el que la privacidad de los datos ha cobrado mayor importancia a nivel global.
Un mapa gratuito
Se trata del servicio Mobile Network Insights de Google, lanzado en marzo de 2017, mapa gratuito que mostraba los puntos fuertes de las señales de los operadores y las velocidades de conexión ofrecidas en cada zona, especialmente dirigido a operadores y proveedores para ayudar a gestionar sus operaciones con datos procedentes de dispositivos que ejecutan el sistema operativo Android de Google, presente en 75% de los teléfonos inteligentes del mundo.

Sin embargo, Google cerró el servicio en abril debido a la preocupación por la privacidad de los datos. La portavoz de Google, Victoria Keough, confirmó la decisión, pero no ofreció más detalles, más allá de las cambiantes “prioridades del producto”.
Para no arriesgarse
El cierre del servicio es el último ejemplo de una empresa de Internet que opta por poner fin a un servicio de intercambio de datos para no arriesgarse a una violación o a un mayor control por parte de los legisladores.
Los legisladores de EE.UU. y Europa han reforzado el foco sobre cómo las empresas tecnológicas tratan los datos de los usuarios después de la revelación de que Facebook compartió de forma incorrecta datos de 87 millones de sus usuarios con la consultora política Cambridge Analytica.
FF