El sabotaje económico a Venezuela azota a todos los sectores productivos del país y el sector transporte no es excepción. Cauchos, baterías y autopartes no se encuentran por ningún lado, al menos no a un costo «adquirible» para un ciudadano común. ¿La razón? El gobierno venezolano supuestamente no «suelta» las divisas para adquirir estos bienes que son de importación.
Casi 8.000 cauchos y centenares de repuestos para autos y motos fueron encontrados en un galpón de la ciudad venezolana de Maracaibo, capital del estado Zulia, donde se conoció que todos los productos presentaban irregularidades en su documentación comercial.
“En este galpón conseguimos una situación bastante grave, donde se nos mostró la constancia de registro nacional de producción y exportación, la cual dice que se adquirieron los cauchos para automóviles de pasajeros, es decir pidieron su permisología para favorecer al sector transporte y no lo hicieron”.
Estas fueron las declaraciones de Lisandro Cabello, secretario del gobierno de estado ubicado al occidente del país venezolano.

El secretario declaró que todos estos productos fueron adquiridos hace 3 y 4 meses y no los comercializaron, esto con la finalidad de incrementar sus precios. «Mientras que el Estado les otorga dólares preferenciales, cometen acaparamiento, que se califica como delincuencia”, aseveró Cabello.
El Estado venezolano continúa, de manera ininterrumpida, la adjudicación de divisas al sector privado para la importación de bienes y servicios fundamentales para mantener la producción de cualquier país, como lo es en este caso, al sector transporte.
DC