Este lunes, el Departamento del Tesoro de EE.UU. ha incluido al vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, en una lista de personas con supuestos vínculos con el narcotráfico. En el comunicado publicado en la página oficial del Departamento norteamericano aparece además el nombre de Samak José López Bello, un reconocido empresario del país.
Según informa el diario ‘Miami Herald’, la medida podría significar una serie de sanciones contra El Aissami que implicarían la congelación de sus activos y de supuestas cuentas bancarias en el extranjero de quienes señalan como sus colaboradores más cercanos.
La decisión del Gobierno estadounidense se efectúa luego de que el pasado 8 de febrero diputados del Partido Demócrata y Republicano enviaran una carta al presidente Donald Trump, en la que se le pedía imponer sanciones a varios altos cargos del Gobierno venezolano.
En esta misiva además se acusaba al vicepresidente venezolano de «lavar dinero en Oriente Medio, sobre todo en el Líbano y de apoyar al terrorismo (Hezbolá)».
Además, La Casa Blanca emitió un breve comunicado, este domingo, en el que describe someramente la conversación que sostuvo el presidente estadounidense, Donald Trump, con su homólogo peruano Pedro Pablo Kuczynski. En él se resalta la supuesta «preocupación» que siente Trump por «la situación humanitaria en Venezuela».
Asimismo, Kuczynski le pidió la extradición del expresidente peruano Alberto Toledo, quien es buscado por corrupción y que posiblemente esté escondido en EE.UU.
“Los dos presidentes coincidieron en la importancia de construir los cimientos de un robusto crecimiento económico para ambos países”, reza el comunicado.
Es la primera vez que el nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, desde que tomó posesión del cargo, emite algún pronunciamiento y acción sobre Venezuela.
Con información de RT