El Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció la decisión de otorgar a Argentina, un préstamos de 50 millones de dólares, que deberá pagar en tres años con una reducción fiscal del 3.2 % para el año 2020.
Esta reducción se realizará de manera gradual divididas en tres partes, la primera se realizará el 2,7 del Producto Interno Bruto (PIB) este año, en el 2019 será de 1,3% y un equilibrio primario en 2020 contra el déficit previo de 1,2 por ciento y un superávit de 0,5 por ciento en 2021.
Este préstamo llegará a los bancos argentinos en varios tramos, por lo que el gobierno de Mauricio Macri se comprometió, entre otras cosas, a no interferir en la libre flotación del dólar, y las medidas que sugiera el FMI.

La Central de Trabajadores Argentinos, rechazaron esta medida y anunciaron que iniciaran un nuevo paro nacional el próximo 14 de junio, como protesta a las medidas de austeridad que implica el acuerdo de Macri con el FMI.
El cumplimiento del acuerdo será monitoreado por representantes del Fondo que llegarán regularmente a Buenos Aires, asimismo se espera que este fin de semana Macri viaje a Canadá para reunirse con Lagarde, la titular del FMI.
MP