InicioDestacadaPuerto Rico en emergencia nacional por aumento de femicidios

Puerto Rico en emergencia nacional por aumento de femicidios

Diversas organizaciones feministas se mantienen en una lucha constante para contrarrestar la violencia contra la mujer, y que se desarrollen políticas efectivas a fin de atender los índices elevados de femicidios que se han registrado en Puerto Rico. Pese a ello, el gobernador de la isla Ricardo Rosselló, admitió que la muerte de una sola fémina se trata de una emergencia nacional.

De acuerdo con cifras arrojadas por la Organización Mundial de la Salud, Puerto Rico registra una de las tasas más elevadas en el mundo de violencia contra la mujer, éstas se han visto en ascenso en el presente año, por lo que hasta la fecha, 23 féminas han sido víctimas de violencia machista en el país.

La preocupación de la población se intensifica al no obtener respuestas por los más de 180 casos de violencia de género que han tenido lugar en diversas ciudades del país, los cuales han sido perpetrados por agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, una institución encargada de instigar a los presuntos agresores.

Por otra parte, se pudo conocer que desde el 2016 hasta el presente año, más de 2000 pruebas de material genérico recabada de quienes han sido víctimas de agresión sexual, no han sido procesadas, por lo que se presume que miles de casos aún se encuentran sin resolver por la incompetencias de las instituciones del Estado.

Este tema nuevamente sale a la luz pública, luego de que la madrugada fe este miércoles una sexagenaria de nombre Ana María Morís Colón, fuese asesinada por su expareja quien propinó varios disparos contra la mujer y luego se suicidara antes de que los efectivos de seguridad llegaran al lugar de los hechos, en la localidad de Trujillo Alto.

YR

Mayell, la coreografía de un asesino

LEE Más