InicioCULTURA Y ENTRETENIMIENTOCINENo todo lo que brilla en los Oscar es oro

No todo lo que brilla en los Oscar es oro

No todo lo que brilló fue oro en la 90° entrega de los Premios Oscar que se celebró este domingo. Entre las películas nominadas y ganadoras se esconden diversas controversias de acoso, abuso y racismo.

Tres películas, entre ellas la ganadora La forma del agua, fueron centro de diversas acusaciones en su contra, estas son:

 

Llámame por tu nombre ¿Fomento a la pedofilia?

Esta cinta narra la romántica historia de amor homosexual de verano entre Oliver, un hombre de 24 años y Elio, un joven de 17 años, dirigida por Luca Guadagnino.

Call me by your name (Llámame por tu nombre) narra el romance de verano entre Elio (Timothée Chalamet) y Oliver (Armie Hammer), que tienen, respectivamente, 17 y 24 años.

El film no escapa a la polémica entre los sectores más conservadores, quienes han levantado su voz de alarma ante la diferencia de edad y que el protagonista sea menor de 18 años.

La cadena de televisión conservadora Fox News, se llegó a decir que la película promueve la pedofilia, si bien la edad de consentimiento en Italia son los 14 años. Por su parte, el actor James Woods expresó su rechazo a la película en Twitter, asegurando que refleja el clima sexual de Hollywood.

 

La forma del agua ¿Plagio o parecido?

Esta película, que ganó varios premios -entre ellos, Mejor Película- y dirigida por Guillermo del Toro, enfrenta una demanda de plagio por parte de David Zindel, quien asegura que la cinta de Del Toro copia la obra Let Me Hear You Whisper («Déjame oírte susurrar«), escrita por su padre, Paul Zindel, en los años 60.

Zindel exige en su demanda reparaciones por daños y perjuicios, además de una parte del dinero recaudado por las ventas de taquilla.

Elisa trabaja en un laboratorio del gobierno de máxima seguridad. Su vida cambiará por completo cuando descubra, junto a su compañera Zelda, un experimento clasificado como «secreto».

Pero esta no es la única acusación por plagio; también fueron señaladas las coincidencias de la película con el corto The Space Between Us (2015) del director holandés Marc S. Nollkaemper, que narra la historia de una mujer de la limpieza que se enamora de una criatura acuática.

La Academia del Cine de Holanda exoneró a Del Toro por esa demanda, pero luego, el director francés Jean-Pierre Jeunet afirmó que una de las escenas de la película de Del Toro está copiada de su filme Delicatessen (1991).

 

Tres anuncios por un crimen ¿Oda al racismo?

Fue la principal contrincante de «La forma del agua» para robarse la estatuilla de oro. Dirigida y escrita por el irlandés Martin McDonagh, venía de llevarse los galardones principales en los Globos de Oro, los SAG (Sindicato de Actores) y los Bafta británicos.

Las críticas a la película surgen por el supuesto tratamiento excesivamente benévolo hacia el personaje del policía Dixon interpretado por Sam Rockwell, quien es un funcionario racista e intolerante.

«Tres anuncios de un crimen» ha sido señalada por el tratamiento excesivamente benévolo hacia el personaje del policía racista Dixon interpretado por Sam Rockwell.

Algunos sectores critican el tratamiento general que la película hace de la cuestión racial y la poca relevancia que tienen los personajes afroestadounidenses.

 

Otros cuestionamientos 

El actor ganador del renglón Mejor actor, Gary Oldman, quien interpretó a Winston Chuchill en la película The Darkest Hour («Las horas más oscuras»), ha sido señalado por la prensa por un supuesto pasado de abuso en sus relaciones sentimentales.

Otra de las acusadas es la película británica estadounidense «Dunkerque», cuyo equipo de producción presuntamente utilizó a presos para colaborar en la fabricación de algunos elementos de la escenografía.

Por último, «Yo, Tonya», film que cuenta el ascenso y caída de la patinadora Tonya Harding, se le reprocha la simpleza en su acercamiento al tema del abuso doméstico.

AMR

7 muestras desagradables del acoso hollywoodense

 

 

LEE Más