Al menos 52 exguerrilleros de las FARC resultaron asesinados este año, 24 casos de los cuales ocurrieron entre el 27 de junio y 26 de septiembre, según un informe publicado este viernes por la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.
«Desde la firma del acuerdo de paz (en noviembre de 2016), la Misión ha verificado 147 homicidios, 12 desapariciones y 21 intentos de homicidio«, detalló el organismo en un comunicado acerca del informe del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, sobre la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.
Los departamentos donde más ocurrieron estos crímenes son Cauca (28), Nariño (20), Antioquia (19), Caquetá (17), Norte de Santander (13), Putumayo (10), Valle del Cauca (8) y Meta (7).
«Las mujeres excombatientes y los hijos de excombatientes continúan enfrentando riesgos adicionales de violencia, incluida la violencia sexual y de género y el reclutamiento forzoso», agregó la información.
Gran preocupación por los líderes sociales
Asimismo, el informe señala que «los atentados contra líderes sociales y defensoras y defensores de los derechos humanos siguen siendo motivo de gran preocupación».
En lo que va del año, añadió el documento, «organizaciones de la sociedad civil e instituciones estatales han denunciado 123 presuntos asesinatos de defensores y defensoras de los derechos humanos y de líderes sociales«.
También destaca un reporte de la Misión de Observación Electoral (MOE), una plataforma de organizaciones que promueve los derechos civiles y políticos de la ciudadanía, que indica que 69 candidatos a las elecciones del próximo 27 de octubre resultaron víctimas de violencia desde el pasado 27 de julio: siete terminaron asesinados, ocho sufrieron atentados, uno está secuestrado y a los 53 restantes los amenazaron.
FF