Facebook, la multimillonaria compañía creada por Mark Zuckerberg, habría considerado la posibilidad de vender los datos de usuarios de la red social a terceros en un intento por determinar el «valor real de mercado» de la información que posee la plataforma.
La información fue revelada por la cadena de noticias estadounidense NBC, que destacó como pruebas más de cuatro mil documentos y conversaciones a través de web chats sostenidas entre los años 2011 y 2015.
De acuerdo con estos soportes, la red social habría debatido durante ese tiempo sobre las formas de aprovechar los datos confidenciales de sus usuarios, entre ellos información sobre amigos, relaciones y fotos, para influir en empresas asociadas y controlar a los competidores, mientras proclamaba públicamente que protegía esos mismos datos.

Luego de muchas discusiones, la plataforma decidió no vender los datos directamente, sino más bien repartirlos a los desarrolladores de aplicaciones que se consideraban «amigos» personales de Zuckerberg o que gastaban dinero en la empresa y compartían sus valiosos datos propios, lo que beneficiaba a la empresa.
Los documentos provienen de un caso judicial abierto en la ciudad de California, EEUU, relacionado con la aplicación Six4Three, que permite a los usuarios encontrar fotos de sus amigos en bikini y trajes de baño en Facebook. La demanda se había desarrollado silenciosamente hasta hace poco, cuando los documentos fueron incautados por el Parlamento británico y luego entregados por un anónimo al periodista británico Duncan Campbell, quien se los entregó a la NBC.
Aunque a través de su abogado, Paul Grewal, Facebook haya recordado que los hechos son claros y demuestran que la compañía nunca vendió los datos de usuarios, lo cierto es que si obtuvo y sigue obteniendo otros beneficios por la manipulación de los mismos. Anualmente, miles de empresas invierten en publicidad que aparecerá en la red social debido a la precisión del sitio para hacer recomendaciones a las personas.
Además, el sitio acostumbra utilizar los datos de los usuarios para mejorar sus algoritmos, como es el caso del 10 years challenge, con lo que la plataforma vuelve más precisas sus modificaciones para atraer cada vez a más individuos.
ARG