Pedro Yammine es un joven que participaba a diario en las protestas violentas de la oposición venezolana en el este de Caracas; como todos esos jóvenes pagados, salía encapuchado, molotov en mano, a enfrentar a los efectivos de seguridad del Estado y a sembrar pánico y terror en la población.
El pasado 03 de mayo, Yammine sufrió un aparatoso accidente en el que casi pierde la vida, al ser arrollado por un vehículo militar cuando protestaba de manera violenta en las inmediaciones de Altamira. La foto de su cuerpo bajo la unidad de control público recorrió fuertemente las redes sociales, se observaba a Yammine literalmente debajo de las ruedas del vehìculo.
Pero este joven que desde sus redes sociales llamaba abiertamente a salir a las calles a tumbar al gobierno de Nicolás Maduro, no era nuevo en esto: en el año 2014 participó en las acciones violentas promovidas por Leopoldo López, denominadas «La Salida», en las que fallecieron 43 personas, una de ellas el joven Bassil Dacosta.
Dacosta, estudiante universitario de 23 años de edad, fue asesinado de un disparo en la cabeza el 14 de febrero del 2014, día en el que comenzaron las acciones criminales de grupos extremistas de la oposición. Fue en los brazos de Pedro Yammine en los que Bassil fue trasladado sin signos vitales a un centro asistencial de Caracas.
Pedro Yammine cargando a Bassil Da Costa el 12F de 2014. Bassil fue fusilado por el SEBIN, Pedro fue atropellado por la GNB hace dos días. pic.twitter.com/6q7vdzFb7y
— Oliver Laufer (@OliverLaufer) May 5, 2017
Tras una larga recuperación y su desaparición de la palestra pública, este joven reaparece por las redes sociales llamando a sus compañeros extremistas a no protestar más y se arrepiente de «sacrificarse en vano» por la dirigencia de la oposición venezolana.
https://twitter.com/Pedreishon/status/895016971883995136
https://twitter.com/Pedreishon/status/894638753079275522
Freddy Guevara, dirigente de Voluntad Popular que encabezó las acciones terroristas y violentas en Venezuela desde el pasado mes de abril, sorprendió a sus seguidores el pasado lunes cuando anunció que desde la coalición opositora, MUD, planteaban que ahora el camino para «salir de la crisis es electoral».
De ese modo la oposición venezolana, luego de casi 4 meses de violencia y más de 110 muertos, deja solos a los extremistas que fueron pagados con dinero, drogas y armamento, y engañados por más de 125 días con la promesa de «un cambio» de gobierno en Venezuela.
AMR