«Respetar el principio de la no injerencia en asuntos internos de los países» es la firme posición de la República Popular China, frente a las fuertes amenazas intervencionistas emitidas hace dos días por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, contra Venezuela.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, declaró a través de rueda de prensa que «todos los países deben conducir sus relaciones bilaterales sobre la base de la igualdad, el respeto mutuo y la no injerencia en los asuntos internos del otro».
El pasado 12 de agosto, el jefe de la Casa Blanca aseguró que no descartaba una «opción militar» en Venezuela por la supuesta «crisis» que vive el país.
Chunying también expresó su deseo de que gobierno y oposición en Venezuela iniciaran un diálogo pacífico para mantener la estabilidad en el país.
La República Popular China es uno de los socios comerciales más importantes de Venezuela, lazos diplomáticos que comenzaron hace más de 40 años y que se mantienen vigente a través de importantes alianzas comerciales y acuerdos de cooperación.
AMR
Sepa qué gobiernos de derecha se oponen a una intervención militar en Venezuela
Sepa lo que piensa la comunidad internacional sobre las amenazas de Trump contra Venezuela